

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Torres
Viernes, 5 de febrero 2021, 23:28
El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Adra ha trabajado sin descanso durante 2020. Un año especialmente difícil por la covid-19, una enfermedad que ha mermado considerablemente los ingresos de los vecinos más vulnerables y ha dejado en números rojos a otros. El Ayuntamiento ha contabilizado 10.500 atenciones, «más del doble» que las contabilizadas en 2019.
Cubrir las necesidades básicas de los más necesitados ha sido una prioridad para el Consistorio. En base a las previsiones, se reforzó la plantilla y se reorganizó el área de Servicios Sociales para agilizar los trámites y poder llegar al mayor número de personas posible. Según ha detallado Patricia Berenguel, responsable del área, se ha dado respuesta y se sigue dando a las solicitudes del Plan de Primera Necesidad, un servicio de asistencia dirigido a las personas mayores, con diversidad funcional o grupos vulnerables que se residen solos. A través de la línea telefónica 950 400 400, se les ha atendido para la compra de alimentos y bienes de primera necesidad y productos de farmacia. Este servicio, que se desarrolla en coordinación con Protección Civil de Adra, sigue vigente en la actualidad. De forma paralela, se han gestionado otras ayudas familiares, de emergencia social, Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, parejas de hecho y atención a menores y al inmigrante, entre otros muchos programas.
El alcalde, Manuel Cortés, ha aplaudido el trabajo desempeñado por el área de Servicios Sociales y ha garantizado que se seguirá trabajando en esta línea: «Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando a pleno pulmón para garantizar, en la medida de nuestras posibilidades, que ningún abderitano ni abderitana se quede atrás». Los presupuestos municipales de 2021, aprobados recientemente, contemplan una partida 2,6 millones para gasto social. La Ayuda a Domicilio y la Dependencia se lleva buena parte de la inversión, pero también se recogen ayudas familiares y emergencia social, que aumentan un 50 por ciento hasta alcanzar los 60.000 euros con respecto al año anterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.