

Secciones
Servicios
Destacamos
R. I.
El Ejido
Viernes, 14 de junio 2024, 17:45
El Distrito Sanitario Poniente de Almería ha administrado más de 4.500 vacunas para proteger a los adolescentes del virus del papiloma humano (VPH). Son chicos de entre 12 y 18 años de edad, incluidos recientemente en la nueva estrategia de vacunación, que ya contempla el acceso gratuito a una única dosis de los nacidos entre 2006 y 2012 que no han recibido anteriormente la vacuna.
La campaña organizada para agilizar la vacunación entre los chicos adolescentes ha superado ya el 53 por ciento de la población diana de la comarca. Hasta el 20 de junio, un total de 13 centros de salud abren sus puertas los martes y jueves de cada semana para atender a la población diana que quiera recibir la vacuna que protege del VPH, Gardasil 9®. En el municipio de Roquetas de Mar, están disponibles los centros de Roquetas Norte, Roquetas Sur, Aguadulce Sur y El Parador. En El Ejido, la vacuna se administra en Ejido Norte, Ejido Sur, Santa María del Águila y Las Norias. También se ha habilitado punto de vacunación sin cita en las localidades de Vícar -en los centros de Puebla de Vícar y La Gangosa-, La Mojonera, Adra y Berja.
El horario establecido es de tres a siete y media de la tarde. El objetivo es facilitar la administración de la vacuna y agilizar la inmunización de la población diana. Quienes lo prefieran, pueden pedir cita a través de los canales habituales: en su centro de salud, aplicación y teléfono de Salud Responde y web ClicSalud.
Jornada sin cita
Asimismo, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha organizado una jornada de vacunación sin cita frente al papilomavirus, que tendrá lugar el día 19 de junio en todos los centros de salud de la comunidad. Pueden acudir a recibir la dosis correspondiente los adolescentes de entre 13 y 18 años. En el caso del Distrito Poniente, se vacunará entre las tres y las siete y media de la tarde.
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha ampliado la cobertura vacunal frente al virus del papiloma humano para abarcar a chicos y chicas nacidos entre 2006 y 2012. A partir de los 19 años, la vacunación frente al virus del papiloma humano deja de ser gratuita, excepto en las personas con patologías de riesgo.
El VPH afecta a los dos sexos, por lo que es muy importante la vacunación en la adolescencia lo antes posible. La vacuna ayuda a reducir la transmisión del virus y, con ello, previene el riesgo de cáncer. El VPH origina una infección de trasmisión sexual, la más frecuente entre hombres y mujeres, que puede derivar en cáncer ano-genital y/o cabeza-cuello. Se contrae generalmente a través de un contacto sexual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.