Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Adra
Jueves, 14 de marzo 2024, 19:42
Adra ha ejercido hoy de anfitriona en la primera edición de 'Agro Innovation Day 2024', una jornada de análisis centrada en la digitalización del sector para aprovechar de forma eficiente todos sus recursos, entre ellos, «el más preciado, el agua». Palabras de Joaquín Soriano, CEO de Ikos Advanced, empresa encargada de organizar una convocatoria que ha reuniddo a más de 200 personas en el Auditorio Ciudad de Adra.
Con un lustro de trayectoria, esta empresa abderitana especializada en Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) está convencida de la necesidad de poner la tecnología al servicio del agricultor y de hacerlo, además, de un modo «accesible». «El campo también necesita invertir en digitalización porque la digitalización es el presente. Necesitamos datos para aportar soluciones al agricultor. Gracias a estos avances, podemos detectar si hay un exceso de temperatura, si le falta agua al cultivo o cómo prevenir enfermedades», ha explicado a IDEAL Soriano poco antes de arrancar el encuentro.
A su lado, el alcalde de Adra, Manuel Cortés, agradecido por la elección de Ikos Advanced para hacer de Adra la sede de este primer encuentro que nace con vocación de continuidad en el tiempo. El regidor abderitano ha puesto de relieve la importancia de incorporar tecnologías agrícolas avanzadas en busca de una mayor rentabilidad, competitividad y sostenibilidad del sector.
La primera edición de 'Agro Innovation Day 204' ha permitido mostrar las últimas innovaciones y tendencias en tecnología agrícola, especialmente en lo que respecta a Inteligencia Artificial (IA), Internet of Things (IoT) y el Big Data y su determinante papel en la gestión del agua, la sostenibilidad del sector agroalimentario y el crecimiento del negocio. La filosofía de Ikos Advanced ha servido también de inspiración entre los asistentes para compartir ideas e inquietudes. Además de Soriano, han participado en las jornadas Nikolaos Vrocharidis, Head of Product Development EMEA, y César Moreno, Regional Specialist PD Cucumbers EMEA Wes.
Han compeltado el análisis Ana Robles, directora de certificación de sistema de gestión y área de sostenibilidad Agrocolor, y Ricardo Ortiz, Director Comercial Rijk Zwaan Ibérica SA. Por último, han intervenido Pedro Ruiz, presidente de la Cooperativa Granada La Palma; Juan Pérez Zamarro, gerente adjunto de Coexphal y director de CIT COEX; y Jordi Rifà Burniol, director IoT Edge Technologies.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.