Adra analiza en unas jornadas los problemas de salud de sus más de 25.000 vecinos
«Somos el primer municipio de Almería en renovar su Plan de Salud», afirmó la edil de Salud en el Ayuntamiento de Adra, Patricia Berenguel
r. i.
ADRA
Domingo, 28 de agosto 2022, 23:07
El Edificio Municipal de La Alcoholera de Adra ha reunido a representantes de distintos sectores de la población para analizar los principales problemas en materia de salud de la localidad abderitana. Las I Jornadas de Salud forman parte de la intención del Ayuntamiento de Adra de abordar el segundo Plan Local de Salud.
El encuentro sirvió para abordar las necesidades que presentan los abderitanos en el marco del perfil de salud local y plantear la importancia de sensibilizar a los vecinos y hacerlos partícipes en el objetivo compartido de mejorar la salud. Durante estas jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Adra, en colaboración con el Área de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Salud Local 'Relas' y la Red Local de Acción en Salud, los participantes disfrutaron de un desayuno saludable a cargo de Cruz Roja, un 'focusgroup' y un debate.
Asimismo, se informó del trabajo que se están realizando desde el consistorio abderitano para perfilar el Plan de Salud. «Estamos elaborando la hoja de ruta que marcará la mejora de la salud de nuestro municipio en los próximos cuatro años y para ello queremos contar con la ciudadanía y saber cuáles son sus preocupaciones y necesidades», explicó Patricia Berenguel, concejala de Salud en el Ayuntamiento de Adra. Berenguel aseguró que para el equipo de gobierno al que pertenece la salud es un tema prioritario. «Estamos trabajando concienzudamente para ir más allá en el cuidado de nuestros vecinos y vecinas y para eso nos colocamos a la cabeza como el primer municipio de la provincia en renovar su Plan de Salud», dijo al respecto.
Objetivo compartido
El 'Perfil de Salud Local' es un informe sobre la salud de la población del municipio basado en el impacto que sobre la misma ejercen sus distintos determinantes. Proporciona una imagen general de la salud local, favorece la identificación de problemas, necesidades, recursos y activos en términos de salud. Facilita, además, el compromiso político, la acción intersectorial y la participación de una «ciudadanía empoderada», que se incorpora activamente al compromiso de la sociedad local de mejorar la salud de abderitanos.
Junto a la concejala, el encuentro reunió a la gerente del Distrito Poniente, Enriqueta Quesada; el director de la Unidad Clínica, Francisco Ruiz; el técnico de RELAS de la Junta de Andalucía, Antonio García; así como técnicos municipales de las diferentes áreas implicadas en la materia, Fuerzas del orden, profesionales del sector sanitario y de la comunidad educativa y miembros del entramado social del municipio también asistieron a estas jornadas celebradas en el salón de actos de la antigua fábrica de alcohol y azúcar de Adra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.