Adra anima a reciclar correctamente aparatos eléctricos

Cuatro establecimientos de la localidad se encuentran adheridos a la campaña Dona Vida al Planeta, concebida para reutilizar la mayor parte del aparato

m. torres

ADRA

Miércoles, 16 de octubre 2019, 19:29

Dona Vida al Planeta es el nombre de una campaña informativa concebida para explicar al ciudadano de a pie qué hacer con los aparatos eléctricos o electrónicos que dejamos de utilizar. Una iniciativa itinerante, impulsada por RAEE Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Adra y la Junta de Andalucía, que ha llegado hasta la ciudad milenaria para concienciar. Hasta el 90 por ciento de las piezas de un RAEE es reutilizable, según esta entidad, que anima a la población a depositar este tipo de residuos en los establecimientos adheridos. En Adra, según el listado que ofrece en su página web, son cuatro.

Publicidad

La plaza Puerta del Mar ha servido de escaparate para detallar a los abderitanos cómo identificar un RAEE y cómo proceder a su reciclado. «Para identificar qué aparatos son considerados RAEE, debemos fijarnos en aquellos que para funcionar han necesitado pilas, baterías o estar enchufados a la corriente eléctrica, o mediante el símbolo que puede aparecer en el manual de instrucciones, en la caja, en el etiquetado o en el producto y muestra un contenedor de basura tachado», apuntan. Reutilizarlos y reciclarlos es fundamental para la conservación del medio ambiente, pero también para la creación de puestos de trabajo.

Los RAEE proceden tanto de hogares particulares como de usos comerciales y profesionales. Con la donación de este tipo de aparatos, se evita la contaminación y la explotación de recursos no renovables a través de la recuperación de materias primas. «En 2018 Andalucía logró recoger más de 42 millones de kilos de RAEE, situándose la tasa de recogida por habitante y año en 5,11 kilos, triplicando la cifra con respecto a los datos de 2013», han indicado las mismas fuentes. Para obtener más información, RAEE Andalucía pone a disposición una página web, www.donavidaalplaneta.com.

«Todos sabemos dónde tirar vidrios, papeles, envases, cartón, pero no todo el mundo tiene claro dónde debe desechar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, los llamamos RAEE, de ahí la importancia de esta campaña informativa», subrayó el alcalde, Manuel Cortés, durante su visita al expositor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad