Visita del tejido asociativo al centro de salud. R. I.

Adra atiende 320.000 consultas sanitarias en 2023

Entre diciembre y enero, el centro de salud realizó 2.000 citologías, administró 10.500 vacunas y atendió a 23.000 niños en Pediatría

R. I.

Adra

Viernes, 1 de marzo 2024, 17:54

La Unidad de Gestión Clínica de Adra Adra hace balance. Entre enero y diciembre del pasado año, se registraron casi 320.000 asistencias sanitarias, incluyendo la actividad contabilizada en los consultorios médicos de La Curva y de Puente del Río. En el centro de salud de Adra, en concreto, se realizaron 2.000 citologías y se administraron 10.500 vacunas. La plantilla actual está formada por 40 profesionales, entre médicos de familia y enfermeros.

Publicidad

En las consultas de medicina de familia se atendieron a 96.599 pacientes y en las consultas de enfermería, a 97.502. Los datos facilitados por el Distrito Sanitario Poniente, dependiente del Servicio Andaluz de Salud, no incluyen la actividad del Servicio de Urgencias. Las consultas administrativas superaron la cifra de 37.000. Alrededor de 23.000 niños recibieron atención clínica en las consultas de pediatría a lo largo de 2023 y más de un millar de personas solicitó la consulta de acogida, una herramienta a disposición de los usuarios que presentan casos no demorables para ser atendidos y valorados el mismo día que lo solicitan a través del personal de enfermería.

En relación con la cobertura vacunal, más del 98 por ciento de los niños menores de dos años ha completado la pauta correspondiente. Alrededor de 3.000 personas mayores de 60 años se protegieron de la gripe, lo que supone el 67'2 por ciento de la población. Entre los mayores de 80, el porcentaje se supera el 80 por ciento. Por otro lado, más de 2.000 mujeres se han realizado una citología en el centro de salud de Adra en 2023. Se ha revisado la salud bucodental de 279 niños de Educación Primaria en los centros educativos, donde también se ha desarrollado una campaña de vacunación para poner al día la cartilla vacunal de los alumnos.

A lo largo del pasado año, se ha desarrollado con éxito el cribado de atención precoz retinografía diabética con una participación de más del 40 por ciento. Asimismo, el cribado para la detección precoz de cáncer de colon ha contado con la asistencia de 214 personas, de entre 50 y 69 años, lo que supone más del 57 por ciento de las personas a las que se le ha ofrecido. El 84 por ciento de los pacientes con EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) también ha respondido de forma favorable al tratamiento propuesto por los profesionales del centro de salud, ya sea a través de intervenciones antitabáquicas individuales o grupales con o sin pauta de medicación.

Citas perdidas

Los profesionales sanitarios del centro de salud de Adra atendieron, la semana pasada, a representantes de varias asociaciones del municipio para mostrarle el trabajo que se realiza en el centro, la cartera de servicios que se ofrece y los equipamientos adquiridos recientemente, como la sala de rayos X, un nuevo retinógrafo y varios espirómetros.

Publicidad

Durante la visita, los sanitarios aprovecharon para crear conciencia sobre la importancia de anular las citas médicas cuando no se puede acudir por el motivo que sea. En 2023, casi 18.200 vecinos de Adra no se presentaron a la cita solicitada con su médico de familia y enfermero. En este caso, se ruega a la población que anule la cita a través de los canales habituales: en las aplicaciones Salud Responde y Salud Andalucía, en la página web ClicSalud y en el número de teléfono de Salud Responde 955 545 060. La Unidad de Gestión Clínica de Adra atiende a una población que supera los 25.000 habitantes.

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad