Miembros del club Adratrail Running. CAR

Adra, un «balcón» en la montaña con vistas al Mediterráneo

El club Adratrail Running habilita varios bancos en el antiguo Camino de Turón e invita a realizar el recorrido para dar a conocer las carreras de senderos

María Torres

Adra

Domingo, 28 de julio 2024, 11:07

Son las ocho de la tarde. Cae el sol en Adra. Parque urbano de la Rambla de Bolaños. Un grupo de personas acude a la convocatoria del club Adratrail Running. Se busca disfrutar de la naturaleza -andando o corriendo- para divisar unas vistas espectaculares del mar Mediterráneo al atardecer, las que regala el sendero PR-340 Adra-Calar de Bolaños por la Sierra de la Contraviesa. Durante la subida, hay dos bancos ubicados estratégicamente para descansar. Son el reclamo donde fotografiarse para inmortalizar este marco incomparable.

Publicidad

El tramo que invita a realizar cada miércoles el club Adratrail Running discurre a lo largo de un recorrido de cuatro kilómetros, con un desnivel aproximado de 450 metros «positivos». La primera parada se encuentra a tres kilómetros de la salida, en lo que popularmente se conoce como 'pico de la Zeta' por la forma serpenteante del camino que conduce hasta este enclave, en el antiguo Camino de Turón. La segunda, 800 metros más arriba, en el 'pico de las Jorobas'. En ambos puntos, Adratrail Running ha habilitado dos bancos para contemplar el paisaje. Han sido cedidos por el Ayuntamiento de Adra al club y decorados por el alumnado del instituto de enseñanza secundaria Abdera.

Quienes han realizado este trayecto que enlaza el mar con la montaña dicen que huele a romero, tomillo y manzanilla. Que la subida no es liviana, pero que puede ser asumida por personas de cualquier edad sin ninguna limitaciones de movilidad. El nivel de dificultad puede ser bajo, si se realiza caminando; medio, si se combina andar y correr; o alto, si solo se corre. La zona está plagada de madrigueras y es normal cruzarse con conejos y otros animales característicos del bosque mediterráneo.

La recompensa se transforma en unas vistas «espectaculares» desde donde se divisa la ciudad más antigua de Almería -la antigua Abdera-, el mar de plástico que la envuelve por un lado y el mar de Alborán que lo hace por el otro. «En los días que está despejado, se ve hasta Cabo de Gata», apuntan quienes han recorrido el sendero.

Colocar dos bancos en los que poder descansar -previa autorización por parte de las administraciones competentes- es solo el «aliciente» para animar a vecinos y visitantes a iniciarse en el 'trail running' o en carrera de senderos. Su difusión en redes sociales, bajo el hastag 'balcondeadra', ha aumentado de forma exponencial el número de personas que, cada miércoles, se interesa por recorrer la ruta. Se realiza de forma guiada e incluye una charla técnica sobre trail para principiantes. Es gratuita.

Publicidad

«La ruta que proponemos es parte de un sendero homologado, poco exigente, que lo pueden hacer hasta personas mayores. Solo tiene un par de tramos técnicos y es muy recomendable para iniciarse en la montaña», comenta Damián Rivas, presidente del club Adratrail Running. Aunque el trayecto está señalizado, la intención del club es mejorar las balizas con sus colores corporativos, azul y rosa. El recorrido se puede realizar, caminando, en un tiempo aproximado de dos horas. Se recomienda, durante los meses de verano, realizarlo al amanecer o al atardecer.

«La idea surge de nuestro interés, como club, de fomentar el deporte en Adra, especialmente el que se realiza en la montaña. También buscamos dar a conocer los senderos que hay en el término municipal, pistas deportivas en desuso en algunos casos y mal mantenidas», explica a IDEAL su presidente. «Decidimos embellecer un tramo del recorrido del sendero homologado, que es mucho más largo, para promocionar el 'trail running' en Adra. Adra tiene playa y montaña y eso no lo encuentras en todos los sitios», añade.

Publicidad

Formado por 60 socios en la actualidad, Adra Trail Running se creó hace menos de un año. «Nos gusta correr en la montaña, principalmente, pero también practicar otros deportes vinculados a este entorno como escalada o montañismo y participar en competiciones autonómicas y nacionales», añade. Promover la educación ambiental y el respeto por la naturaleza forman parte también de su razón de ser.

Primera carrera de trail

Tras la colocación de los bancos, el club se plantea ahora instalar un «tótem» relacionado con algún personaje mitológico que incremente, más si cabe, el atractivo del lugar. La CXM Trail Ciudad de Adra, la primera carrera de montaña que se organiza en la localidad, es otro de los proyectos sobre los que se trabaja. Será el 22 de septiembre. La modalidad de senderismo abarca un recorrido de 16 kilómetros con un desnivel de 620 metros. La de 'trail', que se debe realizar corriendo, de 24 kilómetros y 1.400 metros de desnivel. El plazo de inscripción permanece abierto en www.montoureventos.es. Organizada por el club abderitano, está avalada por el Ayuntamiento de Adra y la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo.

Publicidad

Turismo, salud, deporte y naturaleza se retroalimentan en esta cita que funde el mar con la montaña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad