

Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Adra
Miércoles, 26 de junio 2024, 20:13
Avanzar hacia un planeta más sostenible, entendiendo por sostenible «aquello que puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente», ha pasado de ser una opción a convertirse en una obligación. Conscientes del cambio climático y de sus efectos adversos, los ayuntamientos de Adra, Berja y Dalías se toman de la mano para marcar una hoja de ruta definida en su intento por combatirlo.
Representantes de los tres consistorios se dieron cita la semana pasada en el consistorio abderitano para abordar actuaciones locales que ayuden a abordar la mitigación de emisiones, la transición energética y la adaptación climática «con plazos, presupuestos y responsabilidades asignadas». Asesorados por la Junta de Andalucía, la batería de medidas se plasmará en los denominados Planes Municipales Contra el Cambio Climático (PMCC).
El Foro de Participación Ciudadana Comarcal, como se ha denominado, contó con la presencia del alcalde de Dalías, Francisco Lirola; el concejal de Urbanismo de Berja, Antonio Romero; el edil de Desarrollo Sostenible y el portavoz del equipo de gobierno de Adra, Antonio Sánchez y José Crespo; así como técnicos municipales de Adra y de la Diputación Provincial de Almería. El foro corrió a cargo de Rubén Suárez, de la consultora Dominus.
Se abordaron estrategias de gestión del agua, protección de la biodiversidad, mejora de la eficiencia energética y promoción de energías renovables. Además, se enfatizó la necesidad de fomentar la educación y la concienciación ciudadana como bases para impulsar una acción climática efectiva a nivel local. También se discutió sobre cómo elaborar e implementar los citas planes municipales contra el cambio climático en cada uno de los municipios.
Municipios comprometidos
Manuel Cortés, alcalde de Adra. ejerció de anfitrión y reiteró su compromiso con la economía sostenible y circular y el cuidado y la conservación del medioambiente. «Una labor que ya estamos realizando en Adra y en el resto de municipios del Poniente, y que extenderemos para hilar más fino, aumentando las herramientas y acciones que ayuden a combatir ese fenómeno tan amenazante para la supervivencia de nuestra tierra como es el cambio climático», garantizó. «En nuestras manos, en nuestras acciones, está el planeta del mañana, del que disfrutarán nuestros hijos, nietos y generaciones venideras. Como administración y como ciudadanos hemos de adquirir el compromiso de cuidar de nuestro entorno», reiteró.
La Junta de Andalucía pone a a disposición de los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes los Planes Municipales contra el Cambio Climático, una herramienta financiada a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el gobierno autonómico y la Administración General del Estado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.