Secciones
Servicios
Destacamos
R. I.
Adra
Viernes, 14 de julio 2023, 16:05
Más de 35 establecimientos hosteleros de Adra se han comprometido con el Movimiento Banderas Verdes orquestado desde Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España. Una campaña que busca premiar el compromiso de los municipios y de la hostelería con la economía circular y el reciclaje de vidrio durante la época estival. Alrededor de 140 municipios costeros de cinco comunidades autónomas competirán para lograr el primer puesto.
El alcalde de Adra, Manuel Cortés, presentó ayer la campaña y animó a sus vecinos a «seguir siendo un ejemplo en la provincia en materia de reciclaje de vidrio». «Nos adherimos a esta iniciativa, un año más, para dar muestra de nuestro compromiso con el reciclaje y como forma de seguir avanzando en la sensibilización y concienciación de nuestros vecinos y vecinas sobre la importancia del cuidado del medio ambiente», dijo. Adra competirá, así, con hasta 43 municipios de la región de Andalucía y tratará de arrebatar la Bandera Verde a Chiclana de la Frontera y Fuengirola, los dos municipios que resultaron ganadores en la última edición de Banderas Verdes en la región.
El Movimiento Banderas Verdes contempla acciones para dar respuesta al notable incremento de la generación de residuos de envases de vidrio en zonas costeras ocasionado por el turismo estival. En verano, se consume un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50 por ciento de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hostelero, por lo que su implicación es clave para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado.
Objetivos
En esta nueva edición del #MovimientoBanderasVerdes, Ecovidrio llevará a cabo la II edición del Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de nuestras costas, con el objetivo de analizar la presencia de medidas a favor de la sostenibilidad en el sector HORECA a través de cuatro palancas: la gestión eficiente de los residuos, la eficiencia energética, el consumo responsable y el consumo del agua.
Según la I edición de este barómetro, la cual contó con la participación de 10.000 locales de hostelería, 7 de cada 10 establecimientos de las zonas costeras aplican ya medidas de sostenibilidad en la gestión de sus negocios. De las regiones analizadas, la Comunidad Valenciana, con un 7,08 sobre 10, y Catalunya, con un 7,06 sobre 10, fueron a la cabeza en el promedio, seguidas por la Región de Murcia (6,9), Illes Balears (6,6) y Andalucía (6,3).
Banderas Verdes se consolida, con esta cuarta edición, como una de las iniciativas clave de la alianza de Ecovidrio con la hostelería. De hecho, a nivel nacional, esta campaña se desarrollará este año en más de 140 municipios costeros de cinco comunidades autónomas diferentes, y cuenta con la participación de más de 15.000 establecimientos hosteleros. En total, este año, se entregarán nueve Banderas Verdes en todo el país.
En 2023 Ecovidrio cumple 25 años. Aunque ahora se celebra su 25º Aniversario, la industria vidriera se puso en marcha ya en la época de los 80, preocupados por el ahorro de energía y la protección de los recursos en sus procesos. En los años 90 se produjo la verdadera revolución del reciclado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.