m. t.
ADRA
Viernes, 28 de octubre 2022, 21:07
. Adra se adhiere «al único método para la disminución de la población felina de forma ética», en palabras de Francisco Toledano, secretario de la Federación Animalista de Almería 'Animali'. Es ya una decena el número de municipios que se suman al conocido como método CER, que incluye la captura, la esterilización y el retorno de los gatos que viven y malviven en la calle. Una forma de propagar su reproducción que, además, «beneficia la convivencia».
Publicidad
Así lo entienden al menos en el Ayuntamiento de Adra, que ratificó el acuerdo de colaboración con la rúbrica de su alcalde, Manuel Cortés. Según lo acordado, se garantiza el bien de los animales. El método consiste en capturar los gatos de colonias felina, esterilizarlos y llevarlos de vuelta a su lugar de origen. «Se aplican buenas prácticas, de gestión, alimentación y refugio donde los gatos se identifican, desparasitan, vacunan y están supervisados veterinariamente», subrayaron. Se trata, según las mismas fuentes, de mantener un «control ético» de la población de felinos silvestres en el municipio de Adra, de definir los pasos que se deben seguir para implantar el método CER en una colonia y de establecer unas normas básicas que deben cumplir los responsables y cuidadores de las colonias felinas.
Otros compromisos
El acuerdo suscrito, por otra parte, también contempla buscar familias adoptantes, señalizar con carteles las colonias y diseñar «espacios creativos» entre los ciudadanos y los gatos. Gracias a este convenio también se elaborarán protocolos de rescate, se censarán la población felina de las colonias existentes y se formarán gestores y cuidadores.
«Desde el Consistorio, damos así un paso más en la garantía de la protección del bienestar animal en Adra. Esta era una demanda de los vecinos y vecinas de la ciudad a la que damos respuesta con la firma de este convenio. Es un paso muy importante, una medida interesante que es tan solo el inicio, pues queremos seguir avanzando en esta línea», afirmó el alcalde. La edil de Protección Anima, Elisa Fernández, añadió que se empezará a trabajar por colonias y agradeció a Animali su colaboración. En principio, el acuerdo estará vigente durante dos años.
Por su parte, Toledano aplaudió la adhesión del Ayuntamiento de Adra al método CER. «Es una demanda cada vez más exigida por la ciudadanía, pues aumenta el bienestar no solo de los animales, sino también de la población. El control de las colonias felinas es, además, un potencial añadido a nivel turístico», aseveró Toledano.
Publicidad
El fin último es lograr el «máximo nivel de protección y bienestar» de los animales para lograr una responsabilidad «más elevada y una conducta más cívica» de la ciudadanía «en la defensa y la preservación de los gatos, como animales domésticos» a través de la participación ciudadana en la iniciativa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.