Adra crea la figura del cronista oficial municipal
El nuevo reglamento de Honores y Distinciones ha sido aprobado por unanimidad y también recoge el Día del Municipio, que podría ser el 2 de enero, entre otros asuntos
m. torres
ADRA
Viernes, 26 de junio 2020, 17:13
El Ayuntamiento de Adra ha dado luz verde a la modificación del reglamento de Honores y Distinciones. El texto contempla, como novedad, la figura de cronista oficial municipal. También la de Hijo Adoptivo e Hijo Predilecto. Asimismo, el alcalde, Manuel Cortés, ha propuesto instaurar el 2 de enero como Día de la Ciudad.
La fecha elegida responde a que ese mismo día de 1912 el rey Alfonso XIII concedió el título de ciudad a Adra por el «creciente desarrollo de su agricultura, industria y comercio», según recoge el texto aprobado por unanimidad en la última sesión plenaria. «Es una forma de reconocer un hito muy importante de nuestra historia porque nos sentimos orgullosos de ella y de la relevancia que siempre ha tenido, y sigue teniendo, nuestro municipio», ha dicho el regidor abderitano.
En cuanto a la modificación del reglamento, ha subrayado que se pretende reconocer labor de aquellas personas que han trabajado durante tantos años en el Ayuntamiento «y por su edad dejan de acompañarnos en nuestro día a día». Se reconocerá, por tanto, a los funcionarios de carrera y el personal laboral que culminan su trayectoria en el Consistorio. También se han regulado diferentes actos protocolarios como la Sesión Constitutiva de la Corporación, el hermanamiento con otras ciudades y las exequias.
Por otra parte, la figura del Cronista Oficial Municipal nace para el candidato que estudie, investigue y difunda temas relacionados con el municipio de Adra. La iniciativa parte de una moción trasladada a pleno por el Partido Socialista en 2016 y aprobada entonces, según han matizado los socialistas. Además de Hijo Predilecto e Hijo Adoptivo, se recoge la figura de Embajador Honorífico de la Ciudad de Adra para quienes, por su importancia nacional o internacional, hayan reivindicado y promocionado su tierra.
Por último, el reglamento recoge en un documento único los símbolos del municipio como el escudo, la bandera y el himno oficial de la ciudad. Además, establece que la moneda de Adra, réplica que refleja la presencia romana durante siglos e icono de la ciudad milenaria, solo podrá concederse una vez al año.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.