

Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Adra
Sábado, 18 de julio 2020, 00:01
El Ayuntamiento de Adra se ha comprometido a prestar especial atención a las personas que son víctimas de delitos de odio por su orientación sexual e identidad de género. Los grupos políticos con representación municipal, excepto Vox, han dado luz verde a un protocolo específico contra la homofobia. Asimismo, se completará con la puesta en marcha de un programa enfocado a normalizar, visibilizar e integrar de forma «plena» al colectivo de lesbianas, gays, transexuales e intersexuales en el conjunto de la sociedad abderitana.
El primer paso será, no obstante, realizar un «análisis estratégico» para conocer la situación real sobre la diversidad sexual y de género en Adra, según expuso el portavoz del equipo de gobierno, José Crespo, durante su intervención en la última sesión plenaria celebrada en el Consistorio. La iniciativa partió de una moción trasladada a pleno por el PSOE, «enriquecida» por PP y Cs en forma de enmienda. Plataforma por Adra se sumó con un voto a favor de la moción y la enmienda y, por el contrario, los dos ediles de Vox votaron en contra.
A pesar de coincidir en el fondo y en la forma, el punto no estuvo exento de debate político. En su intervención para justificar la moción, la edil socialista Eva Quintana puso el acento en la necesidad de «eliminar de raíz pensamientos retrógrados» e hizo alusión a un par de casos discriminatorios denunciados públicamente por Juventudes Socialistas. «En Adra se ha visto a un chico que lleva las uñas pintadas en un bar y se le insulta y también hay parroquias que venden terapias milagrosas para dejar de ser homosexual», dijo para defender la moción «contra la LGTBIfobia».
Además, lamentó el «silencio» del Ayuntamiento al respecto. «No puede ser que este ayuntamiento diga ser defensor del colectivo LGTBI por lucir una bandera en la fachada durante dos días», apuntó para justificar la necesidad de proteger al colectivo, al tiempo que criticó la existencia de partidos políticos «con discurso homófobo en este pleno».
Además de crear un programa de atención para el colectivo LGTBI y una hoja de ruta ante las agresiones homófobas, en la moción socialista se pide «formar contra la discriminación» a la Policía Local y difundir una normativa específica de no discriminación en los centros de trabajo municipales.
Al respecto, los populares presentaron una enmienda para «enriquecer» la petición de los socialistas. «Desde las áreas de Servicios Sociales e Igualdad ya se venía trabajando en este asunto», matizó Crespo. «El objetivo es sumar en todo lo que podamos», añadió. En la enmienda, sí se retiró el punto relativo a la Policía Local porque «entendemos que está perfectamente formada» para actuar ante insultos o aresiones de cualquier tipo.
A juicio del portavoz popular, la «fobia» contra el colectivo LGTBI en Adra «está superada ampliamente». «Se ha producido alguna situación desagradable, pero a mí me gusta poner el foco en todo lo que se ha avanzado en esta materia», apostilló.
En este sentido, aseguró que desde el área de Mujer ya se está prestando asesoramiento y que la integración plena del colectivo se está tratando de forma transversal, especialmente desde Servicios Sociales. «Este ayuntamiento demuestra con hechos que está a favor de la integración del colectivo (...). Se hace más que poner una bandera (...). Defender el feminismo no es sólo ponerse detrás de una pancarta el 8 de marzo», se defendió. Crespo, por su parte, acusó a los socialistas de «querer utilizar la situación».
Los dos concejales de Vox votaron en contra de la moción socialista y de la enmienda presentada por el equipo de gobierno, compuesto por PP y Cs. «Lo del LGTBI nos suena a chiringuito», declaró Isidro Ferrio, que no considera necesario crear un protocolo específico contra la homofobia. «¿Ha habido algún problema, cuando el pueblo abderitano está mentalizado en el respeto y la tolerancia de este tipo de personas?», cuestionó para defender su negativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.