Borrar
Adra crea un servicio itinerante de salvamento para las barriadas

Adra crea un servicio itinerante de salvamento para las barriadas

El municipio presenta para este verano unas playas más seguras, más limpias y más accesible en los tramos urbanos donde ondea la Bandera Azul

r. i.

ADRA

Miércoles, 23 de junio 2021, 18:18

La costa de Adra da la bienvenida al verano. Desde el pasado 15 de junio, se encuentra activo el plan municipal de playas para este 2021. Entre los datos más destacados, se refuerza el servicio de limpieza con una docena de personas y se amplía a las barriadas costeras el de salvamento marítimo. El dispositivo, que permanecerá vigente hasta el 15 de septiembre, también estrena 130 metros de pasarela.

La inversión global supera los 320.000 euros. El Ayuntamiento destinó 35.000 euros a la realización de actuaciones previas con tractor y despedregadora en las playas. Además, incorporó doce personas a la plantilla municipal gracias a una inversión de 80.000 euros. Asimismo, para fomentar entre los bañistas el cuidado de las playas, habilitó nuevos puntos de reciclado, con nuevas islas y contenedores para reforzar los puntos de recogida de residuos.

Como novedad, este año se instalaron 130 metros lineales de «flexipasarelas» enrollables, «sostenibles ecológicas y seguras», gracias a una inversión cercana a los 18.000 euros. El área de Playas ya realizó una «importante inversión» en este tipo de pasarelas, que este verano se duplican. También desde el año pasado, la playa de El Carboncillo cuenta con una zona de baño adaptada, similar a la que hay en Sirena Loca, El Censo y San Nicolás. Disponen de pérgolas para proporcionar al bañista un espacio de sombra y también de material adaptado para asistencia.

De otro lado, las duchas se renovaron al inicio de la temporada con una inversión de 9.000 euros.

Vigilancia y seguridad

Una de las novedades del plan de playas de este 2021 es la presencia de socorristas en las playas de El Lance y Guainos. A pesar de no estar catalogadas como tramos urbanos, se ha creado un servicio itinerante para dar cobertura al incremento de bañistas registrado. En la barriada de La Caracola, por su parte, se ha instalado una «silla de proximidad» para las horas de mayor afluencia y fines de semana. «Se prestará atención a la vigilancia en las playas de otros puntos del municipio, como La Habana», informaron ayer en la presentación del plan.

Con un presupuesto de 150.000 euros, la plantilla está formada por 22 socorristas y dos enfermeros. Se han instalado cinco torretas de vigilancia y cinco módulos de Salvamento en las playas del Censo, San Nicolás, Carboncillo, Sirena Loca y La Caracola. Además todas las playas cuentan con medios de embarcaciones, como son una moto acuática de rescate con una dotación de dos socorristas acuáticos, así como un ATV. Desde el pasado verano, se cuenta con dos quads, una moto acuática y un pick-up a disposición de Protección Civil para dar servicio al plan de salvamento.

Por último, en materia de seguridad, hay que subrayar el papel de la Policía Local. Los agentes vigilan a pie y en coche los paseos marítimos y velan por el cumplimiento de las ordenanzas municipales. Una sola patrulla vigila de forma permanente y exclusiva las playas a diario. «De forma alterna, se realizan servicios en quad, gracias a la incorporación de dos nuevos vehículos», añadieron al respecto.

«Renovamos nuestra apuesta por dotar a las playas de mejores servicios e infraestructuras, pensadas para el uso y disfrute de abderitanos y visitantes», resumió el alcalde, Manuel Cortes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Adra crea un servicio itinerante de salvamento para las barriadas