Borrar
Adra cuenta los días para celebrar su Feria

Adra cuenta los días para celebrar su Feria

Más libros y más actividades para rendir tributo a la Virgen del Mar y a San Nicolás de Tolentino

m. torres

ADRA

Sábado, 1 de septiembre 2018, 11:45

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Con la llegada del mes de septiembre, Adra celebra su Feria. Será entre el 6 y el 10 de septiembre con una programación «más amplia» que incluye novedades, como el concierto gratuito del artista Maka, pero que conserva con mimo tradiciones tan arraigadas como la carrera de caballos nocturna, el Encierro de San Nicolás con toros de goma espuma o el concurso de tapas.

La programación, concebida para la «participación» y el «entretenimiento», arranca con el pregón de feria -que este año corre a cargo de Ana Utrera-, el desfile de carrozas y la coronación de la reina y las damas de estas fiestas patronales. La feria del mediodía sirve de aperitivo a la primera noche de feria y es, además, «uno de los principales atractivos» de las fiestas en honor a la Virgen del Mar y a San Nicolás de Tolentino. La Escuela Municipal de Baile Zambra será la encargada de inaugurar la celebración con un espectáculo que dará comienzo a la una del mediodía. Tomará el relevo una charanga, que recorrerá las distintas barras del mediodía que se distribuyen por el casco urbano abderitano.

Por la noche, tras el encendido oficial de la Feria 2018, la Asociación Arte Danza dejará paso a la lectura del pregón en el mismo escenario. Con el tradicional 'castañazo', avanzará el desfiles de carrozas, «más llamativo y numeroso» que en años anteriores, según han apuntado desde el Ayuntamiento. Esta será la primera jornada de una feria que también ofrecerá en directo la música de Maka, un artista revelación que «está causando una gran expectación». Será el 7 de septiembre, a partir de las doce de la noche, en la Caseta Municipal. La entrada es gratuita.

Actividades infantiles

Para los más pequeños, hay citas inexcusables como el concurso de castillos de arena que tiene lugar cada año en la playa de San Nicolás, la fiesta de la espuma que tantos niños aglutinó el año pasado o el día de la bicicleta. Además, el Día del Niño se desarrollará el 10 de septiembre con descuentos en las atracciones. El espectáculo infantil 'Los Cuentos de Vaiana' -que tendrá lugar el 7 de septiembre en el Centro Cultural-, el concurso canino o el XIII encierro de San Nicolás de Tolentino están también diseñados por el área de Fiestas y Tradiciones para vivirlas en familia.

En clave cultural y gastronómica, Adra ofrecerá durante cinco días sus mejores tapas de feria, la exposición de alfarería Alfar-Adra y la muestra de escaparates. La exposición de pintura 'Platero en mi pintura' de Francisco Crespo y la exposición del XXVI Rally Fotográfico Ciudad de Adra completan las exposiciones, que se suman al patrimonio histórico que la ciudad conserva.

Por otro lado, entre el 6 y el 10 de septiembre se desarrollará la concentración motera, el concurso local de pesca con caña, el concurso abierto de Jilguero y Mixto Jilguero, la merienda y verbena dedicada a los mayores del municipio y otras actividades recogidas en el programa oficial de fiestas.

El Ayuntamiento de Adra distribuirá 11.000 programas de feria: 8.000 libros y 3.000 programas de mano. Se imprimirán 2.000 ejemplares más que en años anteriores para responder a la demanda vecinal. No obstante, se recuerda que la programación está disponible también a través de la página web y de las redes sociales del Consistorio. En cuanto a la decoración de la localidad, «miles de luces» tipo led vestirán de luz y color las principales calles de Adra y el recinto ferial.

El caballo, protagonista

Siempre están presentes para realzar las fiestas patronales, pero este año más si cabe. El mundo del caballo tendrá un especial protagonismo en la Feria de Adra en los espectáculos, desfiles y actividades programadas para la ocasión y así lo ha puesto de manifiesto el Ayuntamiento.

La programación para los jinetes comienza con el desfile de carrozas el día 6 por la noche. Un día después, a partir de las siete de la tarde, seguirá con la carrera de cintas a caballo. A las nueve de la noche, la actividad se traslada a la playa para llevar a cabo la XVIII Carrera de Caballos Ciudad de Adra.

El día 9, a partir de las ocho de la tarde, se ofrecerá el espectáculo ecuestre 'Andalucía sueña, arte y pasión a caballo' en la plaza de toros portátil a beneficio de Asprodisa. Por último, el día 10 será la concentración de caballos y caballistas, a las doce y media en el Pago del Lugar.

En cuanto a la programación religiosa, las citas más destacadas serán el día 8 con la celebración de una misa que será cantada por el coro infantil Pedro de Mena. Dará paso a la procesión de los patronos hasta el Puerto de Adra, donde embarcarán y pasearán por la bahía. Acompañarán a la Virgen del Mar y a San Nicolás de Tolentino los sones de la banda de música Ortiz de Villajos y la Agrupación Musical Ejidense. El último día de feria, día del patrón, se celebrará una misa que será cantada por el Coro de Cámara Emilio Carrión. Con la procesión por el casco antiguo de las imágenes, darán por concluidas las fiestas patronales.

Valoraciones

El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha destacado el «esfuerzo» que su equipo de Gobierno realiza para que la Feria de Adra crezca, cuente con actividades «para todos los púbicos» y siga siendo «un referente en la provincia de Almería». Cortés, que presentó ayer la programación de feria en el Ayuntamiento de Adra, ha agradecido el papel que asumen en la organización de estas fiestas los cuerpos de seguridad, el resto de administraciones, los empleados municipales y el tejido empresarial y asociativo de la localidad. Por su parte, la concejala de Fiestas y Tradiciones, Elisa Fernández, ha puesto de relieve que se vuelven a incluir actividades ya consolidadas y que son, a su juicio, «un reclamo generalizado» entre los abderitanos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios