

Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Adra
Jueves, 1 de agosto 2024, 19:14
Adra se ha adherido a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030. Así lo ha aprobado la corporación municipal, en la última sesión plenaria, mediante los votos a favor de PPy PSOE, la abstención de Plataforma por Adra y la negativa de Vox.
La Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) está formada por ayuntamientos comprometidos en localizar e implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 «de forma transversa» en las políticas públicas municipales. La hoja de ruta incluye un análisis de situación y un plan de localización e implementación de los ODS de la Agenda 2030. Este plan pretende alcanzar una 'Adra Natural y Sostenible' que proteja el ecosistema y biodiversidad local frente al cambio climático, además de una 'Adra Emprendedora y Productiva', que impulse y modernice el modelo productivo de esta localidad en busca de empleo e inversión.
Todo ello, sumado a conseguir una 'Adra Inclusiva y Habitable' que afronte las desigualdades existentes para la cohesión social y territorial en el municipio. 'Adra Conectada y Participativa' es el apartado que completa la hoja de ruta para avanzar en la transparencia y modernización de la administración electrónica y del sector privado, según se detalló desde el Ayuntamiento de Adra.
Paralelamente, el Consistorio iniciará un proceso de información y sensibilización para la participación de todos los agentes locales, económicos y las organizaciones ciudadanas representados en la vida municipal.
Otros asuntos
La corporación municipal, por otra parte, aprobó la revisión de precios del contrato de gestión del Servicio Público de Ayuda a Domicilio (SAD), tanto como prestación básica de servicios sociales comunitarios (plan concertado), como la derivada del sistema andaluz de atención a la dependencia. El servicio es gestionado por la mercantil Clece. Esta aprobación, que ha sido posible gracias al 'sí' del Partido Popular y el Partido Socialista -Plataforma por Adra y VOX se abstuvieron- comprende que la revisión del precio del Servicio de Ayuda a domicilio derivada del Sistema Andaluz de atención a la Dependencia se acomode a las resoluciones y acuerdos adoptados por la Consejería de Igualdad y Bienestar Social quedando con un coste máximo de 15,53 euros por hora (sin IVA), 16,15 euros por hora (IVA incluido).
Asimismo, se revisó el precio de la hora del Servicio de Ayuda a Domicilio como prestación básica de los Servicios Sociales Comunitarios, se actualiza a 11,94 €/hora (sin IVA)-12,42 €/hora (IVA incluido). El nuevo coste/hora máximo de los servicios se aplicará con efectos desde el 1 de mayo de 2024.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.