Borrar
Recoger las heces, una obligación. R. I.

Adra eleva a 200 euros la sanción por no recoger los excrementos de las mascotas

Unanimidad en la modificación de la ordenanza municipal, que también obliga a llevar bolsas e identificar con microchip a los gatos

M. T.

Adra

Martes, 30 de enero 2024, 19:25

No recoger los excrementos de las mascotas sobre la vía pública saldrá 'más caro' en Adra y, como novedad, no llevar bolsas para ello se podrá sancionar. El Ayuntamiento ha modificado la ordenanza municipal sobre protección animal y, entre otros detalles, ha endurecido las sanciones aparejadas a las conductas «incívicas» de los propietarios. Quienes incumplan la obligatoriedad de lo citado deberán abonar 200 y 150 euros, respectivamente, según la nueva normativa aprobada en la última sesión plenaria por unanimidad.

«No recoger inmediatamente las heces evacuadas por los animales de compañía en la vía pública, siendo obligatoria la recogida y liberación de las mismas según lo establecido reglamentariamente (...) y no pulverizar inmediatamente las zonas en las que el animal ha orinado en la vía pública, siendo obligatorio utilizar agua con vinagre común al objeto de minimizar el impacto de las micciones de dichos animales en el entorno y mobiliario urbano, conllevará una sanción mayor a la anteriormente contemplada», se informó desde el consistorio abderitano. En este caso, la multa pasa de 75 a 200 euros.

Generar molestias a los vecinos «por ladridos u otros» también será sancionado con 200 euros. No llevar bolsas reglamentarias o botella de gua con vinagre, con 150 euros. Desde el Consistorio se apunta «al impacto social, de problemas de higiene y salud pública, así como de una armónica convivencia y respeto al descanso de los vecinos» para justificar la necesidad de aumentar la sanciones. «Cabe destacar que el dinero recaudado de las sanciones irá destinado al funcionamiento de las asociaciones protectoras de animales de Adra, que han dado su visto bueno a este documento antes de su aprobación», se matizó.

Colonias de gatos

La modificación aprobada en el Pleno del pasado lunes por la tarde también incluye la intervención en colonias felinas a través del método CER. El objetivo es «reducir progresivamente» la población de gatos, «manteniendo su protección como animales de compañía». Será obligatoria la identificación mediante microchip y la esterilización quirúrgica de todos los gatos comunitarios. «Las personas, en su convivencia natural con las colonias felinas, deberán respetar la integridad, seguridad y calidad de vida de los gatos comunitarios que las integran, así como las instalaciones de comida, y refugio propias del programa de gestión de gatos comunitarios», se especifica. Está prohibido el abandono de gatos en las colonias, «sea cual sea su procedencia» y la suelta de gatos en colonias distintas a la propia de origen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Adra eleva a 200 euros la sanción por no recoger los excrementos de las mascotas

Adra eleva a 200 euros la sanción por no recoger los excrementos de las mascotas