Secciones
Servicios
Destacamos
M. Torres
Adra
Viernes, 12 de abril 2024, 19:58
Llega el mes de abril y, con él, las fiestas de San Marcos. Es tiempo de confeccionar caballos con madera o cartón, recorrer la estación, bendecir las rosquillas y estrenar ropa de primavera en el día grande del patrón de los agricultores y ganaderos abderitanos. Una festividad centenaria, que data del siglo XVIII, que Adra y su gente se esfuerza cada año en conservar casi intacta. Declarada de Interés Turístico de Andalucía desde 200, se celebrará entre el 18 de abril y el 3 de mayo.
En la previa al 25 de abril, cuando San Marcos desfila en procesión, la localidad comenzará a engalanarse con el Concurso de Escaparate 'San Marcos Evangelista', una de las novedades de la programación de este año. Implicar al pequeño y mediano comercio en la celebración de estas fiestas es el objetivo. Además, se adornarán las calles y se colocarán banderolas en honor al santo. El mejor balcón o fachada tendrá premio.
El próximo viernes, los protagonistas serán los más pequeños. Por primera vez, se han organizado juegos populares en la Plaza de San Marcos. A partir de las cinco de la tarde, habrá carrera de sacos, carrera de cintas en bicicleta y el tradicional juego del pañuelo. Un día después, se desarrollará el XXI Campeonato de Ajedrez 'San Marcos', la Carrera de Cintas y la Yincana de Caballos. Será en la explanada de Camino del Ingenio. El 21 de abril, tras el Concurso de Hortalizas, tendrá lugar el Paseo de Caballos y Carruajes, que partirá desde este mismo enclave. El día 23 será el día del pregón. Se completará con la bendición del nuevo estandarte y la imposición de medallas a los hermanos.
Y, así, llegará el día grande de San Marcos de Adra. Como cada 25 de abril, la jornada arrancará a las siete de la mañana con la tradicional diana y Banda de Cornetas y Tambores 'Sagrado Corazón' de Adra. De forma previa a la Santa Misa, tendrá lugar el reparto de rosquillas y, a continuación, la esperada procesión. «Tras ella, la Gran Traca y la Verbena Popular animarán a abderitanos, abderitanas y visitantes a disfrutar de este día tan especial para la ciudad milenaria», trasladaron desde el consistorio abderitano. Dará comienzo, además, el Novenario de San Marcos, que se extenderá hasta el 3 de mayo.
El pregonero
Antonio Fernández Piqueras será el encargado de pronunciar el tradicional pregón de San Marcos, que tendrá lugar el 23 de abril en la iglesia de la Inmaculada Concepción de Adra. El pregón será presentado por José Piqueras Bogas. Fiel devoto del patrón de los labradores, se crió en el recorrido de San Marcos. Según reconoció en la presentación de la programación, es un «honor» y una «responsabilidad» ser el pregonero de esta fiesta, declarada de Interés Turístico de Andalucía. El pregón lo ha escrito «con ilusión y el cariño que le tengo a San Marcos y a la Hermandad». Agradecido, puso el acento en la «gran labor» que desarrolla la hermandad desde hace años, «mejorando y esforzándose por crecer». «No hay mejor forma para agradecerlo que participando en las actividades organizadas, tanto religiosas como lúdicas», apostilló.
Promoción añadida
Por primera vez, un sello de Correos lucirá la imagen de San Marcos de Adra. «Estoy muy agradecido por haber involucrado a Correos en unas fiestas tan importantes para Adra», reconoció el jefe de Sector Red Oficinas, Hicham Nifi Farah. «Ha sido una tirada de 'Tusello', 12 pliegos, con un total de 300 unidades, con tarifa A para envíos nacionales normalizados de hasta 20 gramos, es decir que llegará hasta cualquier rincón de España dando visibilidad a San Marcos», matizó al respecto durante la presentación de la programación.
A su lado, Antonio Ginés, hermano mayor en funciones de la Hermandad de San Marcos de Adra. «Hemos preparado, como cada año, con mucha ilusión y con mucho cariño por parte de toda la junta de gobierno de la Hermandad y con el apoyo del Ayuntamiento», señaló. Ginés puse de manifiesto su «orgullo» por la reciente rehabilitación «del San Marcos antiguo».
Por su parte, el alcalde de Adra, Manuel Cortés, agradeció a la Hermandad de San Marcos su trabajo, entrega y «el esfuerzo que hace para que esta importante fiesta tenga la repercusión que tiene año tras año».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.