

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
ADRA
Viernes, 5 de febrero 2021, 11:57
Llegan nuevos aires para el monumento más icónico de Adra: la Torre de los Perdigones. El Ayuntamiento, que tiene previsto remodelar el entorno de esta antigua fundación de plomo, ha comenzado con el diseño de un «jardín vertical» a los pies de la construcción. Los trabajos están en marcha y está previsto concluirlos en sólo unas semanas.
Con una inversión de 40.000 euros, financiada a partes iguales entre el Consistorio y la Diputación de Almería, el proyecto está concebido para mejorar la estética de la zona. «Se creará un muro-jardinera y se plantarán nuevas especies trepadoras y arbustivas que recubran el talud, actualmente en piedra», han informado.
Los trabajos corren a cargo de la empresa Verde Urbano. «El jardín vertical va a cubrir toda la tosca de la fachada y esta nueva zona verde será iluminada con luces led, que resaltarán tanto el jardín como la Torre», ha explicado in situ el alcalde, Manuel Cortés. «Esta es la primera de varias obras que se van a acometer en la zona de forma progresiva, y con ellas, vamos a poner en valor y mejorar definitivamente este monumento, símbolo de Adra», ha avanzado el regidor abderitano.
Con permiso de sus playas, Adra ha hecho de la Torre de los Perdigones una de sus principales cartas de presentación. Es, sin duda, la construcción más conocida de la localidad. La torre perteneció a la antigua fábrica de fundición de plomo San Andrés y funcionó a pleno rendimiento entre 1822 y 1840. Junto con la Fabriquilla del Vinagre y la Torre del Humo, daba forma al complejo industrial, que inició su decadencia con el agotamiento de las minas de plomo de la Sierra de Gádor. La función trabajaba el plomo en forma de barras, planchas, tubos y perdigones. Éstos últimos se obtenían dejando caer el plomo derretido desde una altura de 44 metros hasta una pequeña balsa de agua ubicada en la base de la torre. En su subsuelo, aún se conserva una antigua galería subterránea que sirvió de refugio durante la Guerra Civil. Un enclave, este último, que fue puesto en valor en 2017 y puede ser visitado gracias al proceso de rehabilitación llevado a cabo entonces por el Ayuntamiento.
Las obras de ajardinamiento del entorno de la Torre de los Perdigones de Adra se enmarcan en el Plan Coopera, que se está llevando a cabo con fondos provinciales. Esta es la quinta y última actuación prevista por esta programa. «Durante el último trimestre de 2020, la ciudad recibió varias actuaciones de mejora de la accesibilidad las zonas verdes. Unas obras para las que se invirtieron 235.000 euros, cofinanciadas entre el Ayuntamiento y la Diputación, y destinadas, además, a impulsar el tejido empresarial del municipio», han recordado desde el Ayuntamiento.
Asimismo, se han ejecutado trabajos de adaptación de acerado, por un lado, y de embellecimiento, por otro, en distintos puntos del término municipal. «Las calles Gentil y Amanecer ya están revitalizadas y lucen nuevo mobiliario y espacios verdes acondicionados, además de un nuevo acerado en la intersección de la calle Amanecer con calle Ancla, que facilita la movilidad peatonal», han detallado las mismas fuentes. Por su parte, la plaza Andalucía ha ganado en accesibilidad y la calle Zacatín ha sumado un nuevo tramo de acerado.
La Alquería
La remodelación y embellecimiento de la barriada de La Alquería ha sido otra de las actuaciones ya realizadas. Ayuntamiento y Diputación han invertido 40.000 euros en la barriada más antigua de la localidad. El presupuesto se ha destinado principalmente a acondicionar vallados, reponer el adoquín de determinadas calles y renovar el pavimento en otras. En este caso, las obras han corrido a cargo de empresas de Adra, según informó Cortés durante una visita a la barriada. «Contribuimos también a la creación de empleo en unos momentos de especial dificultad», dijo entonces el regidor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.