

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
Domingo, 21 de febrero 2021, 23:43
La petición no es nueva y el dato que la sustenta tampoco. El 80 por ciento de los casos que se tramitan los juzgados de Berja proceden del término municipal de Adra. Una realidad que, unida a un previsible aumento de litigios por la crisis del coronavirus, afianza aún más la necesidad de crear un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en la localidad abderitana. En la última sesión plenaria celebrada en el Consistorio, el ruego ha sido ratificado por unanimidad de los grupos políticos que integran la Corporación municipal.
En la moción conjunta aprobada el pasado viernes, se vuelve a poner de manifiesto la saturación que vienen arrastrando los dos juzgados de Primera Instancia en Instrucción de Berja. Con más de 25.000 habitantes censados y pese a doblar la publicación virgitana, Adra carece de un servicio fundamental que obliga cada día a desplazarse a muchos vecinos.
En su petición al Gobierno de España, la corporación recuerda el compromiso del Ministerio de Justicia de «acercar la justicia a los ciudadanos en la medida de los posible» y la posibilidad de acelerar la justicia y aumentar su eficacia con la creación de un juzgado en Adra o, en su defecto, de un tercer juzgado de Primera Instancia e Instrucción en Berja con sede judicial en Adra.
Para reforzar su argumentación, en la moción conjunta se alude a la memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. El informe, que corrobora la falta de medios existentes, aboga por dotar a la provincia de Almería de al menos seis nuevas plazas judiciales ante el «índice de litigiosidad» que soportan los órganos judiciales. «En concreto, el TSJA aboga por dotar, entre otros, de una plaza más de Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en Berja», ponen de manifiesto los grupos políticos en el texto aprobado en la sesión plenaria del pasado viernes por la tarde.
Durante su intervención en pleno, el alcalde de Adra, Manuel Cortés puso el acento en que se trata de una «reivindicación histórica del pueblo de Adra». Una cuestión que se viene reiterando desde hace más de una década sin llegar a formalizar ningún avance al respecto.
Además de formalizar la petición, se ruega al Gobierno que tenga en cuenta en su decisión sobre la demarcación y la planta judicial a la Junta de Andalucía y a los ayuntamientos afectados. El Ayuntamiento informará de su petición al Consejo General del Poder Judicial, al Ministerio de Justicia, a los grupos portavoces del Congreso y del Parlamento de Andalucía, también al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, a la Audiencia Provincial y a la Federación Española de Municipios y Provincias Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.