Borrar

Adra mostrará al mundo su apasionante cocina milenaria

Su Ayuntamiento presenta una campaña basada en la gastronomía local y en los productos 'kilómetro cero'

Sergio González Hueso

Madrid

Jueves, 23 de enero 2020, 11:32

Fideos aparte, pimentón con boquerones o los gurullos. Seguro que han probado estas ilustres recetas de la cocina almeriense. Todas rebosan toneladas de aroma y están elaboradas con el mejor producto marino, que no puede ser otro que el de casa, el que se conoce mejor. Empapada por la tradición más incontestable y sustentada en la riqueza y variedad de la gastronomía abderitana, nace 'Adra km0', la nueva marca en la que el Ayuntamiento de Adra confía el turismo de las próximas temporadas.

El stand de Almeria en el pabellón andaluz de la Feria Internacional de Madrid, Fitur, fue el lugar que ha escogido el Consistorio abderitano para presentar en sociedad esta nueva iniciativa en la que se va a invertir 150.000 euros con ayuda de Europa. Según ha explicado el alcalde de este municipio costero, Manuel Cortés, la principal apuesta de su municipio para hacerse atractivo al turismo es interpelar a los sentidos a través de todo lo que tiene que ofrecer la buena cocina de su pueblo, el más antiguo de Almería ¿Y cómo se quieren diferenciar? A través de los productos únicos que posee el mar que baña sus costas pero también de los que pertenecen a la tierra de sus huertas. Con esta base, la Institución almeriense organizará una serie de eventos gastronómicos a lo largo de todo el año. «El objetivo es elevar a un primer plano la gastronomía local», ha indicado Cortés, que se ha hecho acompañar en el acto por la vicepresidenta de la Diputación de Almería, Ángeles Martínez, y el cocinero de la tierra Tony García. Él y no otro será el embajador de 'Adra km0'. A la campaña, que se difundirá por redes sociales y que ya tiene una página web activa, se le ha vinculado el lema 'El sabor de la luz'. Y con ella Cortés espera mejorar los ya «buenos» registros turísticos que experimentó este municipio el año pasado. Por Adra pasaron durante 2019 un total de 11.000 visitantes, la mayoría buscando la paz de sus playas y, como no, su rica gastronomía que, como bien recordó el alcalde, en ella aún está impresa la «huella imborrable» de fenicios, romanos y musulmanes.

Tras su intervención, el chef Tony García se mostró agradecido por el encargo que le ha hecho el Ayuntamiento de Adra y afianzó su compromiso con la cocina de territorio. «Yo soy de pueblo y es lo que me gusta», ha dejado claro. La sinceridad del cocinero dio paso a la vicepresidenta de la Diputación, que le aseguró un «éxito total» a esta nueva campaña de promoción turística abderitana

¿Qué es 'kilometro cero'?

En un mundo globalizado en el que todas las distancias se han acortado como consecuencia de la mejora de las comunicaciones y el avance tecnológico, lo más habitual hoy es que la comida que se consuma haya sido exportada. Que antes de llegar a la mesa, los alimentos hayan sufrido los avatares de un largo trayecto que en ocasiones es hasta transoceánico.

El concepto 'kilómetro cero' hace referencia precisamente a aquel producto que se encuentra en el mismo territorio en el que se consume. Es un canto al pasado, a cómo se hacían las cosas antes. Una nueva tendencia alimentaria que pretende ir en línea también con la responsabilidad medioambiental y la sostenibilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Adra mostrará al mundo su apasionante cocina milenaria

Adra en Fitur | Mostrará al mundo su apasionante cocina milenaria