Adra gestiona la llegada de los primeros contenedores para biorresiduos domésticos
Se prepara la adquisición de 35 unidades de color gris y marrón, 4.700 cubos y 4.700 bolsas para domicilios
M. T.
Adra
Lunes, 1 de abril 2024, 20:51
Los abderitanos podrán contribuir al reciclaje de determinados residuos domésticos a través de un «proyecto piloto» que estará en marcha este mismo año. El Ayuntamiento de Adra tiene previsto adquirir 35 contenedores de color gris y marrón para la recogida selectiva, más de 4.700 cubos domiciliarios y 4.700 bolsas compostables. Se complementará con una campaña de concienciación en busca de la sostenibilidad y del máximo aprovechamiento de los recursos disponibles para dar cumplimiento a la normativa vigente.
Publicidad
El proyecto, que se irá extendiendo de forma progresiva por el término municipal, ha dado un paso más con la aprobación del pliego de condiciones para adjudicar el contrato y el suministro del material. Valorado en 75.800 euros, se financiará con fondos europeos. Por un lado, se adquirirán 35 unidades de contenedores de carga lateral «de 2.000 litros» en color gris y marrón. Por otro, se ha previsto la llegada de 4.751 unidades de cubos domiciliarios y 4.751 bolsas compostables destinadas a la eliminación de materia orgánica en las viviendas. «Se trata de un contenedor que sirve como herramienta para captar la mayoría de basura a la que le corresponde el de color gris, pero que son biorresiduos», se aclara desde el Consistorio. «En este tipo de cubo, se tiran aquellos residuos orgánicos que se descomponen y producen mal olor. Pueden ser los restos de comida como la carne o el pescado, posos de café, restos vegetales, o cajas y servilletas manchadas por alimentos», se especifica. Este tipo de residuo se transforma en compost, que se podrá reutilizar como abono en los cultivos.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Adra ha anunciado hoy la adquisición de nuevos contenedores de residuos sólidos urbanos, 30 en concreto. Ya se ha dado luz verde a la licitación del suministro e instalación con un presupuesto base de licitación de más de 40.000 euros. Con capacidad para 2.400 litros, tendrán carga lateral y deben ser accesibles a personas con diversidad funcional, además de disponer de placa identificativa del tipo de residuos para invidentes. También se pondrá en marcha una campaña para concienciar sobre la limpieza de la vía pública.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión