Adra habilita un servicio para el colectivo LGTBI y sus familias

Se integrará en Servicios Sociales y se completa con otras actividades para la concienciación, con la colaboración de Colega

r. i.

ADRA

Jueves, 24 de junio 2021

El área de Servicios Sociales de Adra contará con un punto de atención para las personas lesbianas, gais, transgénero y bisexuales y para sus familias. El Ayuntamiento habilitará este espacio coincidiendo con el Día del Orgullo LGTBI, que se conmemora el próximo lunes. Además, se ha orquestado una campaña de sensibilización para «dar un paso más» en su empeño de lograr una sociedad más tolerante y respetuosa con la diversidad sexual y de género. En este objetivo, cuenta con el apoyo de Colega, que representa al colectivo LGTBI en la provincia de Almería.

Publicidad

La iniciativa lleva por nombre Programa de Diversidad Sexual y de Género 2021-2023. Dirigido al conjunto de la ciudadanía abderitana, busca consolidar las metas alcanzadas y evitar cualquier situación de discriminación y desigualdad. «Se trata de un programa con vocación universal, que aspira a la igualdad y el respeto de las personas LGTBI y la erradicación de la LGTBIfobia», explicaron en la presentación. Incluye la difusión de valores como la igualdad o el respeto, un servicio de atención a las personas LGTBI y la de sus familiares desde el ámbito de Servicios Sociales y acciones para contribuir a erradicar cualquier tipo de discriminación o violencia hacia el colectivo (LGTBIfobia). Además, se busca ayudar a garantizar la calidad de vida y la salud, a través de la información.

El programa llega respaldado por Colega. A su presentación acudió el alcalde, Manuel Cortés, y los representantes de la asociación COLEGA, Francisco J. Ruano y Francisco Ferre. También los concejales José Crespo y patricia Berenguel. «Ponemos en marcha por primera vez este programa en el municipio para mostrar nuestro apoyo y respaldar la conquista de derechos del colectivo y avanzar en la erradicación de cualquier tipo de discriminación y violencia», dijo el regidor.

Aunque identifica «grandes avances» en materia de integración y visibilidad en los últimos años, Cortés reconoció que «hay seguir dando pasos hacia adelante en este sentido». Por su parte, Francisco Ferre, expresó su «agradecimiento y colaboración máxima» con el Ayuntamiento de Adra en este plan: «Estaremos presentes con actividades para la ciudadanía y charlas de concienciación (...). Aunque se han conseguido derechos y logros, debemos seguir trabajando para poder vivir en plena diversidad», coincidió.

Simbolismo

Con motivo de la conmemoración del Día del Orgullo LGTBI, el Ayuntamiento de Adra tiene previsto aprobar en la próxima sesión plenaria una declaración institucional, propuesta por el equipo de gobierno, en pro de la plena igualdad, la convivencia en libertad y en defensa de la no discriminación. Además, para el 28 de junio está previsto iluminar el jardín vertical ubicado a los pies de la Torre de los Perdigones con los colores de la bandera LGTBI.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad