Pantalla instalada en el Centro Cultural. M. T.

Adra instala seis pantallas táctiles a pie de calle con información turística y comercial

También se puede obtener un 'selfi', que será remitido a una dirección de correo electrónico

m. t.

ADRA

Jueves, 19 de diciembre 2019, 16:58

El Ayuntamiento de Adra ha instalado seis pantallas táctiles a pie de calle con información comercial y turística. Son los denominados 'mupis', que llegan a la localidad para intentar revitalizar el comercio de toda la vida con un servicio cercano, sencillo y atractivo.

Publicidad

Impulsado por la Cámara de Comercio de España, el proyecto cuenta con una inversión de 147.000 euros, cofinanciados entre fondos FEDER en un 80 por ciento y por fondos municipales en un 20 ciento. Están disponibles en las zonas más concurridas de la localidad como la plaza Puerta del Mar, la plaza Brisamar y el Parque del Paseo Marítimo. En el Centro Cultural, en la Piscina Cubierta Municipal y en el Edificio Plaza hay tres 'mupis' más. Esta herramienta permite informar a los clientes a tiempo real, mostrar sus ofertas y promociones, facilitar su localización y completar la información con atractivos turísticos. Un servicio público de cartelería digital que establece una comunicación con compradores y visitantes. Además, como reclamo, el usuario puede obtener una fotografía o 'selfie' del momento.

«Además, se pretende reforzar la imagen de municipio moderno que ofrece sistemas de acceso a la información turística y comercial sencillos y acordes a las demandas de la sociedad de la información, promocionar con alto impacto lugares, espacios y actividades de turismo comercial, impulsar y desarrollar el tejido empresarial con la promoción de sus servicios comerciales. En resumen, el objetivo general que se fija es el de apoyar con las tecnologías el turismo y comercio minorista, buscando informar al ciudadano y visitante (consumidores), y permitiendo poner en valor (o posicionar adecuadamente) los lugares y los establecimientos comerciales», han explicado desde el Ayuntamiento.

El servicio se constituye como una Plataforma de Apoyo al Comercio (ALCOM), basada en las últimas tendencias de comercialización y utilizando las tecnologías 2.0, y espera la aceptación de los vecinos y de los comerciantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad