Adra interviene en 30 calles para hacerlas «más amables, seguras y accesibles»
Destacan la rotonda de la avenida del Mediterráneo, el nuevo pavimento del cruce de acceso al centro o el entorno de la ermita de San Sebastián
m. torres
ADRA
Miércoles, 12 de enero 2022, 20:12
El área de Obras Públicas y Urbanismo del Ayuntamiento de Adra hace balance. 2021 se despidió con la mejora sustancial de una treintena de calles, que ahora son «más amables, seguras y accesibles». La inversión global se acerca al medio millón de euros y las actuaciones más destacas son, a juicio del consistorio abderitano, la nueva rotonda en la avenida Mediterráneo, las obras del entorno de la ermita de San Sebastián y las obras de pavimentación del principal cruce de entrada al núcleo urbano.
Diputación de Almería y Ayuntamiento de Adra se dieron la mano en la mayor parte de los proyectos ejecutados. A través de los denominados planes provinciales -'Urbanización de Calles en el Núcleo Urbano', 'Programa Acelera 2020' y 'Plan de Mejora de Seguridad Vial'- se acondicionaron 25 calles a lo largo del pasado año. El primero, con una inversión de 325.000 euros, mejoró 14 calles pertenecientes al núcleo urbano y a las barriadas de Fuente Ahijado y La Alquería, como las calles Neptuno, Belén y carretera de La Caracola. Además, dentro del mismo presupuesto, se contempló la creación de dos nuevos parques y la construcción de una rotonda en avenida Mediterráneo.
Por su parte, con el 'Programa Acelera 2020', el consistorio adecuó las calles del entorno de la plaza San Sebastián, como San José, del Molino o Rambla Zarzal. Se logró reforzar la seguridad vial, con la regulación de la circulación y la mejora y aumento del acerado existente. En este caso, la inversión alcanzó los 40.000 euros. Por último, a través del 'Plan de Mejora de Seguridad Vial' y una inversión de 48.000 euros, se arregló el callejón Heredia, un tramo de acerado de la calle Canarias, el asfaltado de la parada de taxis, un tramo de la calle Cuesta del Faro (a la altura del Campo de Fútbol Miramar), otro tramo en la calle Antonio Chacón y un tramo de la calle Batuecas de la barriada de La Curva.
La pavimentación del cruce entre calle Natalio Rivas, carretera de Almería, calle San Sebastián y Paseo de los Tristes fue otras de las grandes apuestas. «Ha solucionado el problema de los pluviales, que se daban en días de lluvia, y ha embellecido uno de los puntos principales de nuestra ciudad (...). Ahora la entrada a Adra luce el templo tetrástilo con los dos atunes, típico del escudo y seña de identidad de la ciudad», detallaron los ediles Ignacio Jinés y Dolores Díaz, en su balance. Esta actuación contó con una inversión cercana a los 50.000 euros.
Finalizado 2021, desde el Ayuntamiento de Adra se garantizó en continuar con la línea emprendida con nuevas actuaciones en 2022. «El objetivo es seguir mejorando la accesibilidad de los acerados y hacer itinerarios accesibles, además de la realizar renovaciones de los firmes, tanto de los acerados como de las calzadas, utilizando el mismo material para lograr una homogeneización de los pavimentos y embellecer más aún la ciudad», apuntaron fuentes municipales.
Plan Coopera
El año 2021 llegó a su fin con el Plan Coopera en marcha. Las actuaciones contempladas concluyeron hace escasos días. A través de este plan, se ha actuado en un tramo de la calle Buenavista, que comprende desde la calle Zacatín a calle La Unión. Además, se ha mejorado la calle Fuerte con esquinas desde calle Norte a calle Bergantín, incluyendo las calles Corbeta, Galeón y Fragata). En la primera edición del Plan Coopera, se estrenó un jardín vertical a los pies de la Torre de los Perdigones. También adecuaron zonas verdes y se actuó en las calles Genil y Amanecer, para hacerlas más accesibles.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.