María Torres
Adra
Lunes, 16 de octubre 2023, 18:50
La corporación municipal del Ayuntamiento de Adra ha aprobado el Plan de Acción Local de la Agenda Urbana 2030, un documento «estratégico», sin carácter normativo, que persigue hacer de Adra una ciudad más sostenible, con políticas que impliquen al conjunto de la ciudadanía «para decidir entre todos qué Adra queremos». Salió adelante en la última sesión plenaria con los votos favorables del Partido Popular y el Partido Socialista y las abstenciones de VOX y Plataforma.
Publicidad
La Agenda Urbana de Adra se configura como una herramienta de trabajo conjunto para definir el modelo de desarrollo sostenible a largo plazo del municipio. Se constituye como una oportunidad para abordar entre todos los agentes implicados, públicos y privados, el desarrollo económico y social que necesita Adra en el ámbito 2030 para su transformación hacia un modelo urbano más sostenible. «Con este Plan, Adra avanza hacia un modelo de ciudad que toma conciencia de la necesidad de un desarrollo urbano más sostenible, inclusivo, seguro y resiliente y donde en todo momento sean partícipes los diferentes actores, públicos y privados, que conforman la ciudad», se explica. «El municipio quiere lograr un 'Adra Natural y Sostenible' que proteja el ecosistema y biodiversidad local frente al cambio climático, con actuaciones de renaturalización, de protección ecosistémica y de optimización del agua como recurso; de protección y puesta en valor de nuestros recursos culturales y naturales; de impulso a la movilidad sostenible; y de mejora y eficiencia energética. Además, se busca una 'Adra Emprendedora y Productiva' que impulse y modernice el modelo productivo de esta localidad, con oportunidades para el empleo y la inversión, que desarrolle el sistema productivo local, tanto agrario y pesquero, como el comercio local y avance hacia la consolidación como un Destino Turístico Sostenible.
El plan persigue una 'Adra Inclusiva y Habitable' que afronte las desigualdades existentes, tanto urbanas como sociales, para alcanzar un crecimiento sostenible en base a la cohesión social y territorial en el municipio, impulsando actuaciones de integración de todas las personas, independientemente de su condición; que priorice a las personas y mejore su medio ambiente urbano, tanto en la calidad de su paisajismo como en la gestión de residuos, la seguridad o la salud; mejorando y ampliando los equipamientos y servicios públicos, con especial énfasis en las barriadas. Y, por último, 'Adra Conectada y Participativa' que avance en la transparencia y modernización de la administración electrónica y del sector privado para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos, impulsando actuaciones que hagan más ágil y eficiente la administración local; avanzando hacia una ciudad inteligente, transparente en su gestión y cercana con la ciudadanía.
.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.