Adra ofrece atención especializada a familias con enfermos de salud mental a su cargo
Ayuntamiento, Distrito Sanitario Poniente y la asociación El Timón se dan la mano en un proyecto conjunto que supondrá «un antes y un después»
m. torres
ADRA
Miércoles, 2 de junio 2021, 17:12
Las enfermedades mentales deben dejar atrás el estigma que arrastran desde hace siglos. Ha llegado la hora de dar un paso al frente, visibilizar el sufrimiento que se esconde detrás de estos enfermos y de sus familias y abordar la problemática de forma integral. Bajo esta premisa, el área de Servicios Sociales ofrecerá atención especializada a quienes lo soliciten a través de un departamento específico.
Ayuntamiento, Distrito Sanitario Poniente y Asociación El Timón se dan la mano en un proyecto que marcará «un antes y un después» en el abordaje de las enfermedades mentales, según ha puesto de relieve su presidenta, Cristina González, en unas jornadas formativas para agentes sociales y de seguridad. Se trata de un trabajo «transversal» con «personal especializado y un protocolo de actuación entre Atención Primaria y Salud Mental del Distrito Sanitario Poniente», tal y como ha anunciado el alcalde, Manuel Cortés. El regidor abderitano ha avanzado que estará disponible a partir de junio.
«Es cierto que en los últimos años hemos dado pasos de gigante para acabar con el muro que separa a la sociedad de la realidad de las personas con enfermedad mental, pero aún nos queda camino por andar», ha reconocido. «La Salud Mental debe dejar de ser invisible. Debemos dejar de verlo como un tema tabú. Necesitamos hablar de ello, aceptarlo y afrontarlo, así como tenderle la mano a quien lo necesite», ha añadido.
Un argumento que Cortés comparte con Cristina González, que ha destacado la importancia de sensibilizar, formar y «romper estigmas». También con la gerente de Distrito Sanitario Poniente, Enriqueta Quesada: «Las personas con enfermedad mental precisan de un abordaje integral que atienda sus necesidades sanitarias, familiares y emocionales; necesitan también apoyo social que les permita una integración sociolaboral real y que evite la segregación del paciente de su entorno y pueda permanecer junto a su familia». «Atención Primaria no es ajena a esta problemática», ha apostillado para ratificar el compromiso de la delegación territorial de la Consejería de Salud y Familias en este asunto. «La enfermedad mental, a veces silenciada y estigmatizada, es un motivo importante de sufrimiento tanto para el paciente como para sus familias», ha lamentado durante su intervención ayer en la mesa inaugural de las jornadas de formación para agentes sociales y de seguridad.
Formación
La coordinación, como en tantos otros muchos aspectos sanitarios, es fundamental para garantizar una atención especializada. Agentes de policía, miembros de Protección Civil, bomberos y educadores se han dado cita hoy en el Centro Cultural de Adra para saber cómo abordar una intervención con enfermos de salud mental. La convocatoria ha corrido a cargo de los profesionales de Salud Mental en Almería, con su responsable a la cabeza, Domingo Díaz. En estas jornadas, se ha hablado de la estigmatización de las enfermedades mentales, de las intervenciones con víctimas y agresores, de las técnicas de la desescalada en este colectivo y del suicidio, entre otros asuntos. Una formación que los participantes podrán aplicar en su día a día.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.