Adra presenta «unida» su Semana Santa
La representación de La Pasión, con un centenar de actores, marca el inicio de la celebración que cuenta con siete desfiles procesionales
M. T.
Adra
Jueves, 21 de marzo 2024, 17:26
Un año más, Parroquia, Ayuntamiento y hermandades vuelven a «remar en la misma dirección» para organizar «unidos» la Semana Santa abderitana. Una conmemoración que comienza hoy con la procesión infantil y el tradicional via crucis, continúa mañana con la representación de La Pasión de Cristo y vivirá su punto álgido con la sucesión de siete desfiles procesionales entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección.
Publicidad
En la presentación de la programación, que tuvo lugar el Museo de Adra, el alcalde -Manuel Cortés- puso de relieve la «excelente labor» que realizan las hermandades y cofradías así como la Parroquia de Adra. «Cada una de nuestras hermandades y cofradías lleva todo el año trabajando con sus cofrades para ayudarles a crecer en la fe y, en estos días, manifiestan y celebran de esta manera tan bella, grande, viva, hermosa y con este acento abderitano la pasión, muerte y resurrección del Señor», matizó al respecto José María Sánchez, párroco de Adra. Cortés, por su parte, animó «a todo el que quiera venir» a disfrutar en primera persona de una celebración «de gran valor religioso, además de cultural, histórico y artístico».
Si hay un acto que caracteriza especialmente la Semana Santa de Adra es La Pasión. Será el sábado en el entorno de la ermita de San Sebastián, plaza del labrador y puerta del Museo. Contará con la participación de un centenar de actores y, además, con la colaboración de la banda Ortiz de Villajos. Un día después, el Domingo de Ramos, la salida procesional de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén será por la mañana. Por la tarde, lo hará la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad, con Poncio Pilato y la Virgen de la Esperanza y Misericordia.
Las procesiones se retomarán el Martes Santo, donde toma el relevo la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Rosario y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, la Virgen de la Amargura y San Juan Evangelista. Un día después, Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores iniciarán su estación de penitencia a las ocho y media. A esa misma hora, el Jueves Santo, tomará el relevo la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración, Señor de las Penas y María Santísima de los Dolores. Por su parte, el Viernes Santo, el Santo Entierro y la Virgen de los Dolores en su Soledad protagonizarán la jornada. Por último, el Domingo de Resurrección, será el encuentro entre el Cristo Resucitado y la Inmaculada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión