

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
ADRA
Miércoles, 21 de julio 2021, 23:57
Se acabó la costumbre de pasar el día en la playa, en familia o entre amigos, bajo una carpa, un toldo o similar. La nueva ordenanza municipal de playas aprobada por el Ayuntamiento de Adra prohíbe la instalación de este tipo de veladores en los tramos urbanos de la costa abderitana. En las calas sí se podrán ubicar, pero siempre en segunda línea.
Según el texto, que ha sido actualizado recientemente, no se permitirá instalar toldos, carpas o veladores en playas El Censo, San Nicolás, Sirena Loca y La Caracola. No hay excepciones. La norma estará vigente «durante todo el año» y «a cualquier hora». En el resto del litoral, estarán permitido siempre que se sitúen en segunda línea de playa. «No podrán impedir la visión desde los puntos de vigilancia, teniendo que estar abiertas en sus laterales», según consta en la ordenanza. Las barbacoas, por su parte, sólo podrán realizarse en la playa El Carboncillo, previa autorización.
Las nuevas normas de convivencia, que pueden ser consultadas en www.adra.es, incluyen otras novedades relativas a la pesca deportiva. Esta actividad, cada vez más habitual en Adra, se podrá realizar en la orilla y en los espigones a partir de las nueve de la noche. Se prohíbe entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche, inclusive. Imprescindible es también que no haya bañistas en el entorno. Asimismo, se recuerda que con bandera roja no está permitido el baño.
Bicicletas y patinetes
Por otra parte, la ordenanza recoge la circulación por las playas de los vehículos de salvamento, emergencias y mantenimiento. No se puede acceder ni con patinetes ni con bicicletas, por el contrario, que deben estacionarse en los espacios habilitados. En cuanto al uso de patinetes, la normativa puntualiza: «No está permitido circular por vías peatonales y aceras, además no pueden superar los 25 kilómetros por hora y obliga al uso de reflectantes para la conducción nocturna». Las multas por incumplimiento de algunas de estas normas conllevan sanciones tipificadas entre leves y muy graves y oscilan entre los 200 y los 3.000 euros de multa.
«Adra es un lugar privilegiado con más de 13 kilómetros de diversidad costera y ha experimentado un notable incremento del uso de las playas abderitanas que hace necesaria esta nueva normativa», justifican desde el Ayuntamiento.
Limpieza y desinfección
Ante un verano incierto, con una quinta ola que amenaza con restablecer las limitaciones de movilidad y horario, el consistorio abderitano pide «prudencia y responsabilidad». Continúan los refuerzos en los trabajos de limpieza y desinfección, tanto en la arena como en las duchas. En cuanto a las zonas comunes, es obligatorio mantener todas las medidas de higiene, así como la distancia social. Todos los bañistas y usuarios deben recoger sus residuos y depositarlos en los contenedores situados en el litoral para este fin.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.