Borrar
Promar lleva más de un lustro trabajando en la campaña 'Por un mar limpio'. m. p.
Adra, punto de salida de una marcha para alertar sobre el daño del plástico en el mar

Adra, punto de salida de una marcha para alertar sobre el daño del plástico en el mar

Trece corredores recorrerán las costas de Andalucía, Murcia y Gibraltar durante 24 horas para intentar concienciar a la población

m. torres

ADRA

Miércoles, 20 de octubre 2021, 23:05

Auguran los expertos que, dentro de tres décadas, «habrá más plásticos que peces en el mar». Con el objetivo de revertir esta previsión, trece corredores ultrafondistas recorrerán las costas de Andalucía, Murcia y Gibraltar en 24 horas. Adra será el punto de partida de la expedición en la provincia de Almería, donde se recorrerán 219 kilómetros. El reto, que lleva por nombre Sin-plastic-zamos, comparte un único objetivo: acabar con la presencia de plásticos y microplásticos en los fondos marinos.

El corredor Iago Dosil partirá del espigón de levante del Puerto de Adra mañana, pasadas las diez de la mañana. Para la ocasión, se han programado actividades paralelas enfocadas a alertar al ciudadano de a pie sobre la situación actual. Preocupa especialmente la presencia de microplásticos en el mar. Son partículas con tamaño inferior a cinco milímetros. «El 80 por ciento son fruto de la degradación de otros plásticos de mayor tamaño, pero el 20 por ciento restante son lanzados al mar directamente a través, por ejemplo, del lavado de la ropa sintético», según los estudios realizados.

A las diez de la mañana, están convocados los corredores y ciclistas que quieran acompañar al deportista almeriense por el término municipal de Adra, hasta el límite con el siguiente municipio. Además, mañana se impartirán plásticos y microplásticos y la embarcación Blancazul realizará salidas al mar con escolares.

Está previsto que los corredores recorran 1.200 kilómetros en 24 horas. En 2019 el corredor José Carlos Gómez, recorrió 155 kilómetros de la costa de Málaga en un solo día.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Adra y de Promar, Asociación para la Defensa de la Fauna Marina. Este colectivo lleva más de una década trabajando para conseguir 'Un Mar Limpio', nombre de su campaña de educación medioambiental. Además, ha realizado varios estudios sobre la presencia de microplásticos y ha organizado recogidas voluntarias de envases plásticos y otro tipos de residuos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Adra, punto de salida de una marcha para alertar sobre el daño del plástico en el mar