Adra ratifica las medidas aprobadas para mitigar las secuelas económicas del virus
Las terrazas no deberán pagar tasa por ocupación de vía pública hasta el 31 de octubre y los vados de carga y descarga son gratuitos hasta fin de año
M. TORRES
Lunes, 20 de julio 2020, 01:02
adra. El Ayuntamiento de Adra ha ratificado su compromiso con el sector hostelero, comercial y empresarial de la localidad. En la última sesión plenaria y por unanimidad, se han respaldado de nuevo las medidas fiscales aprobadas para mitigar las secuelas de la crisis económica de la Covid-19.
Enmarcadas en el Plan Reactiva Adra, liberan a las terrazas de pagar la tasa por ocupación de vía pública hasta el 30 de octubre. Además, se reduce a la mitad la tasa de los puestos de comercio ambulante de los mercadillos y los quioscos y los vados de carga y descarga de las actividades comerciales afectadas por el cierre temporal no tendrán que hacer frente a los tributos correspondientes en lo que resta de año. Por otra parte, los autónomos y las microempresas que soliciten iniciar una nueva actividad antes del 31 de diciembre quedarán exentos de abonar el importe de la licencia de apertura.
En este sentido, para incentivar la puesta en marcha de pymes y autónomos, el uso del Centro de Iniciativas Empresariales de la Alcoholera tampoco conllevará pago de tasas durante el presente año. Por último, la tasa del Mercado de Abastos, que actualmente se encuentra en obras, será bonificada en el caso de que la incorporación a los nuevos puestos se realice antes de que finalice 2020.
«Son medidas destinadas fundamentalmente a reducir la presión fiscal e dar un impulso al tejido empresarial de nuestra ciudad, ya que se han visto muy afectados en esta crisis», ha dicho el alcalde, Manuel Cortés.
La crítica de Vox
A pesar del que el punto se aprobó por unanimidad, Vox tildó de «discriminatorio» que las medidas se prolonguen hasta final de año en la mayoría de los casos, excepto para el pago por ocupación de vía pública por parte de bares y cafeterías, que termina en octubre. Al respecto, Cortés aclaró que comprende la «temporada estival», aunque matizó: «No hay inconveniente en adaptar las medidas si fuese necesario (...). De aquí a octubre no sabemos cómo estaremos». A su juicio, las medidas son «equilibradas y equitativas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.