Adra ratifica la «protección y ayuda» que presta a las víctimas de violencia de género
El alcalde pide a sus vecinos que colaboren en la comunicación o denuncia de cualquier síntoma de maltrato para poder activar el protocolo
m. torres
ADRA
Viernes, 20 de diciembre 2019, 12:08
El Ayuntamiento de Adra vigila de cerca los casos de maltrato que se registran en la localidad. Presidida por el alcalde, Manuel Cortés, ayer se celebró la Comisión de Seguimiento y de Coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el Cuerpo de la Policía Local para la protección de las víctimas. Siempre hermético en este asunto, el Consistorio ha ratificado su compromiso en la lucha contra la violencia de género, ofreciendo «toda la protección y ayuda posible» a quienes la padecen.
Publicidad
Son varias las herramientas que tienen a su alcance las mujeres que sufren malos tratos en Adra. Policía Local y Guardia Civil se dan la mano en el tratamiento de este tipo de casos, con agentes especializados. Gracias a la adhesión al sistema VioGen, donde se dan la mano distintas administraciones públicas, se puede realizar un seguimiento de las mujeres maltratadas y de sus hijos «de forma rápida, integral y efectiva» en cualquier parte del territorio nacional. Se valoran predicciones de riesgo y se emiten avisos, alertas o alarmas cuando se detecta algún tipo de incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.
De forma paralela, en Adra también funciona a pleno rendimiento y con una atención diaria el Centro de Información Municipal de la Mujer. Ubicado en el Edificio Plaza, asesora a las víctimas ante un caso de maltrato y ofrece atención psicológica. Asimismo, a lo largo del año, el Ayuntamiento impulsa acciones de sensibilización y concienciación enfocadas a erradicar esta lacra social.
Tras la reunión de ayer, Manuel Cortés hizo un llamamiento a la sociedad. El regidor abderitano pidió la colaboración de sus vecinos: «Todos debemos contribuir al fin de la violencia machista y ser activos a la hora de denunciar y poner en conocimiento de las autoridades cualquier síntoma de maltrato porque sólo así se pueden activar todos los mecanismos de protección».
Coordinación
La Comisión de Seguimiento está presidida por el alcalde y la completan la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Almería, Raquel Contreras; representantes de la Policía Local y del Puesto Principal de la Guardia Civil de Adra; la concejala de Seguridad, Patricia Berenguel; la concejala de Igualdad, Elisa Fernández; el secretario del Ayuntamiento de Adra, José María Ceballos; y personal técnico del Ayuntamiento de Adra.
Publicidad
El Ayuntamiento de Adra está incluido en el convenio de colaboración suscrito entre la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y el Ministerio del Interior. Policía Local y Guardia Civil coordinan el seguimiento de las órdenes de alejamiento entre víctimas y agresores. Su trabajo se complementa con el que presta el Centro de Información a la Mujer, una opción al servicio de las mujeres que necesitan apoyo y orientación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión