

Secciones
Servicios
Destacamos
r. i.
ADRA
Jueves, 19 de agosto 2021, 19:00
Los abderitanos reciclaron más de 278 toneladas de envases de vidrio a lo largo del último año. De media, según los datos oficiales publicados, cada vecino depositó casi once kilos en el contenedor de color verde. En el término municipal, hay repartidos 155 contenedores para este fin. Ayuntamiento y Ecovidrio, además de aplaudir el balance de 2020, llaman de nuevo a la puerta del sector hostelero para seguir incrementando las cifras. La hostelería genera, según las mismas fuentes, el 52 por ciento del vidrio de un solo uso y su colaboración es «clave».
Desde el pasado mes de julio, se está visitando a un centenar de bares y restaurantes de Adra con el objetivo de resolver dudas y facilitar el proceso de reciclaje. Un trabajo de campo que también está sirviendo para dar a conocer la normativa vigente y las ventajas para el medio ambiente que supone un gesto relativamente sencillo. En una primera fase de información, se ha buscado conocer de primera mano cuáles son las necesidades del sector y, en función del volumen de vidrio usado, se aportan medios para la separación en origen de los residuos. «Durante toda la campaña, se realizarán visitas periódicas para verificar que éstos realizan correctamente la separación en origen y, en el caso de que no sigan la normativa, se les entregará una carta nominativa», informaron desde el consistorio abderitano.
«El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático, y esto es un pilar vital en la hoja de ruta de este equipo de Gobierno», reiteró el concejal de Limpieza Urbana, José Crespo, en la presentación de la campaña. Una iniciativa concebida para facilitar los medios necesarios «para una correcta gestión de los residuos».
A juicio del edil de Medio Ambiente, Antonio Sánchez, es importante avanzar en hábitos de vida saludables para combatir el cambio climático y mejorar la salud de la ciudad. «Desde el Consistorio estamos muy sensibilizados con el cuidado del medio ambiente, y somos conscientes de la importancia del reciclado para la conservación del planeta. Seguiremos trabajando en esta línea, poniendo en marcha campañas de sensibilización y concienciación como esta, para hacer de Adra una ciudad cada día más sostenible», garantizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.