Adra recupera mañana su actividad 'no esencial' tras 24 días cerrada

Los comercios, bares y restaurantes que bajaron la persiana el 20 de enero pueden volver a abrir tras registrar una tasa de incidencia que, aunque sigue cerca, baja de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes

m. torres

ADRA

Viernes, 12 de febrero 2021, 17:37

Tras 24 días de cierre obligado, Adra podrá recuperar mañana toda actividad no esencial. Con 246 casos contabilizados en las últimas dos semanas, el municipio ha logrado situarse por debajo de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Unas cifras que, según las nuevas medidas de la Junta de Andalucía, permiten abrir mañana mismo todos los negocios comerciales, incluidos bares y restaurantes. Se mantiene el cierre perimetral establecido el 17 de enero y no se puede entrar ni salir de Adra salvo causa justificada.

Publicidad

La tasa de incidencia actual es de 968 casos por cada 100.000 habitantes. La resolución emitida por la Junta de Andalucía se hará oficial esta misma tarde, tras la publicación en el BOJA. El alcalde, Manuel Cortés, ha celebrado la apertura de la actividad no esencial por lo que supone para la economía de los abderitanos, pero advierte que no se puede bajar la guardia: «Mantener la tendencia a la baja depende de todos, no podemos relajarnos ni confiarnos». El regidor pide a sus vecinos «prudencia y responsabilidad» para evitar un nuevo cierre de los comercios y de la hostelería. «Volveremos a recuperar la normalidad, pero de momento, prudencia, distancia de seguridad, mascarilla y hábitos higiénico-sanitarios, además de estar en alerta ante el más mínimo síntoma», ha dicho.

El pequeño comercio y la hostelería podrá abrir hasta las seis de la tarde. Los establecimientos de alimentación pueden hacerlo hasta las ocho, pero está prohibido vender bebidas alcohólicas a partir de las seis.

Concentración

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Centro Comercial Abierto mantiene la «concentración pacífica» convocada para el próximo miércoles en la plaza Puerta del Mar. El colectivo, que espera el apoyo de todos los sectores, exige que desaparezcan las distinciones entre actividad esencial y no esencial. «No queremos ayudas, sólo queremos trabajar», ha declarado Clotilde Espinosa, presidenta de la asociación y portavoz de un centenar de negocios abderitanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad