

Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Adra
Martes, 19 de septiembre 2023, 19:17
El entorno de la Torre de los Perdigones necesita un arreglo. El paso del tiempo ha dejado huella en las inmediaciones de esta edificación icónica, vestigio del pasado minero de la localidad. El Ayuntamiento de Adra ha diseñado un proyecto de rehabilitación, valorado en 350.000 euros, que pretende ver la luz a final de este 2023. Actualmente se encuentra en periodo de licitación.
Las empresas interesadas en hacerse con esta intervención, que será financiada con fondos europeos y municipales, pueden presentar sus ofertas. A grandes rasgos, según adelantó el alcalde, Manuel Cortés, deben contemplar la formación de una nueva plataforma, «como espacio estancial» frente al característico timón de Adra, y el diseño de nuevas letras con el nombre la ciudad milenaria. El objetivo es hacer del entorno de la Torre de los Perdigones un atractivo turístico más. «Mejoraremos la escalera de acceso por el talud, con la formación de un acceso continuo en pendiente libre de escalones para una accesibilidad adecuada», añadió al respecto.
La intervención prevé, además, mejorar el ajardinamiento «completo» del entorno: «Contará con nuevos parterres y nuevas especies, un nuevo sistema de riego completo y la iluminación escénica de la Torre, así como del entorno se verá igualmente mejorada». «En definitiva, estamos trabajando para la conservación, puesta en valor y mejora de este espacio emblemático de nuestra ciudad, para que podamos disfrutarlo los abderitanos y abderitanas y para que sea un valor añadido a nuestro turismo, un atractivo más que ofrecer a nuestros visitantes», dijo el regidor abderitano, que reconoció estar «ilusionado» con este proyecto.
La Torre de los Perdigones perteneció a la antigua fábrica de fundición de plomo San Andrés. Funcionó durante la primera mitad del siglo XIX y cerró sus puertas tras el fin de la explotación minera en Sierra de Gádor. Con el paso del tiempo, su imagen se convirtió en el emblema de Adra. «Queremos poner en valor esta edificación histórica, frenar su proceso de deterioro causado por el paso del tiempo y embellecer su entorno, para hacerlo no solo más vistoso, sino para que sea más amable, más accesible», justificó Cortés.
Publicidad
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.