Borrar
Adra reivindica que la labor de la Policía Local sea considerada «profesión de riesgo»

Adra reivindica que la labor de la Policía Local sea considerada «profesión de riesgo»

Es una petición unánime de la Corporación municipal al Gobierno de España y una demanda de los sindicatos policiales

maría torres

ADRA

Lunes, 2 de septiembre 2019, 17:13

El Ayuntamiento de Adra se ha hecho eco de una de las principales reivindicaciones de los sindicatos policiales: incluir la labor de la Policía Local entre las «profesiones de riego». Esta consideración mejoraría notablemente sus condiciones laborales y así se lo trasladará el Consistorio abderitano al Gobierno de España. La petición ha sido avalada por unanimidad de los grupos políticos que conforman la Corporación municipal.

A juicio de los sindicatos, es una «necesidad urgente» incluir a los agentes de la Policía Local en el Real Decreto 1087/2015 de 4 de diciembre. La ley reconoce las prestaciones de incapacidad permanente y muerte y supervivencia para el personal de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, derivados de la inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social. Así, se equiparía la situación con los cuerpos estatales, Policía Nacional, Guardia Civil y Policías Autonómicos. Los altos índices de siniestralidad en el sector, la penosidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones de trabajo a los que está sometida la Policía Local respaldan esta reivindicación.

«Hay que tener en cuenta que el servicio que presta el cuerpo de Policía Local, como el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, es fundamental para garantizar la democracia y una convivencia en libertad, enfrentándose en múltiples ocasiones a supuestos que tienen el mismo grado de peligrosidad y penosidad», justifican desde el Consistorio. «Estos dos factores son determinantes y se producen el desarrollo la labor de los policías, lo que está ocasionando un incremento importante en el número de accidentes laborales, obteniendo en muchos casos incapacidades totales que impiden el desarrollo de la labor policial y que derivan en el reconocimiento de una pensión del 55 por ciento, que supone el desamparo económico para el policía jubilado por esta cuestión», añaden las mismas fuentes.

Durante el debate plenario, tan sólo intervino en el punto uno de los dos concejales de Vox, Isidro Ferrio, para reiterar su apoyo al trabajo que realiza la Policía Local y los riesgos que asume. «Más aún con la avalancha de inmigración que tenemos (...), merecen una compensación económica por la gran labor que realizan», dijo.

Otras reivindicaciones

La medida llegó a la última sesión plenaria en forma de propuesta conjunta. No obstante, el principal partido de la oposición ha aprovechado para recordar el déficit de agentes de Policía Local que padece el municipio. Actualmente hay 14 vacantes. Teresa Piqueras, portavoz del grupo municipal, insiste en que es urgente convocar nuevas plazas de policía. «Y aún están pendiente de ejecutar acuerdos aprobados en pleno hace más de 3 años que exigimos se cumpla cuanto antes en atención a lo previsto en la Ley», ha exigido. Piqueras apuesta por alcanzar un «acuerdo político» que vele por las condiciones laborales de la plantilla de la Policía Local y mejore la seguridad ciudadana en el término municipal en su conjunto.

La convocatoria de nuevas plazas anunciada en la anterior legislatura por el alcalde, Manuel Cortés, sigue en trámite.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Adra reivindica que la labor de la Policía Local sea considerada «profesión de riesgo»