

Secciones
Servicios
Destacamos
R. I.
Adra
Lunes, 8 de abril 2024, 19:34
El Parque del Puerto de Adra se convirtió en el epicentro de la agricultura de cercanía y el producto ecológico de la tierra y el pequeño comercio. El Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), celebró un 'Ecoferia' con la presencia de más de 40 puestos de productos agroalimentarios y artesanos de pequeños productores de toda la provincia de Almería. Una cita que llegó de la mano del programa 'Raíces: Mujer, Agroecología y Proximidad' de AFAMMER, centrado en la agricultura ecológica y de proximidad.
El alcalde, Manuel Cortés, inauguró el evento junto a la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo; la presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla; la presidenta en Andalucía y Almería de esta asociación, Rita Mateos; y el director de la Asociación climática contra la polarización 'Legados', Pere Jurado.
Tras los saludos, Cortés agradeció AFAMMER que haya elegido Adra «una ciudad eminentemente agrícola» como sede de esta cita «tan destacada». En este sentido, el acalde destacó el objetivo principal de esta ecoferia, que es «promover la producción y consumo de alimentos locales, apoyando a los pequeños agricultores además de destacar el papel crucial de las mujeres en el sector agrícola y promover su participación activa en la agroecología y la economía local».
Por su parte, la consejera puso en valor que «un claro ejemplo de agricultura de proximidad es la nuestra, la de la provincia de Almería, la de Adra, que la exportamos a toda Europa, a todas partes». En este sentido, recordó que «tenemos un 29% de agricultura ecológica, que ha subido en Almería un 8,5% en el último año y que, además, todo lo demás es producción integrada». Asimismo, subrayó «nuestra agricultura despunta por ser una producción muy sostenible, tanto desde el punto de vista laboral como medioambiental, y del que se extraen productos que aportan salud al resto del mundo».
Es el escaparate de esa España donante, de esa España que cada día nos alimenta, de esa España que mantiene nuestra producción agrícola y ganadera, nuestra biodiversidad y nuestro patrimonio artístico, histórico y cultural. Una España que mantiene, en definitiva, nuestra identidad de lo rural», a la par que se ha preguntado «¿qué seríamos si no pensáramos en esa España donante?», poniendo en valor al sector agrícola y haciendo énfasis en el pequeño productor y, sobre todo, en la mujer agrícola.
Pere Jurado aprovechó para pedir a un gran público asistente que «entre todos apoyemos a todos estos productores que están cada día dándolo lo todo por ofrecernos lo mejor de la tierra». «A los agricultores debemos apoyarlos siempre, tanto en sus reclamaciones, como en el día a día, comprando sus productos directamente a ellos», insistió.
Junto a alcalde, presidenta y director, estuvieron también apoyando esta 'Ecoferia' la senadora, Carmen B. López, la delegada del Gobierno en Almería, Aránzazu Martín; la directora general de Ayudas Directas y Mercados, Raquel Espín; la diputada provincial, María Luisa Cruz; y concejales del equipo de Gobierno local.
Durante el desarrollo de la jornada, comenzó con una chocolatada con buñuelos gratuita y la actuación de la música y baile alpujarreño del grupo local Barranco Almerín, se desarrolló la conferencia 'Formando Redes: Consumo Sostenible de Cercanía' a cargo de César de la Cruz Abarca, Ingeniero Agrónomo y Doctor en Gestión Sostenible y Agroecología. Además, se celebró una cata de aceites en el Auditorio Ciudad de Adra a cargo de la experta oleícola, Juana María Tiscar, la actuación musical de música Folk Irlandesa, 'Samhradh', además de la animación y los juegos infantiles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.