Adra restablece el suministro de agua y levanta las restricciones gracias a un nuevo convenio con regantes

El Ayuntamiento agradece la colaboración de la Junta Central de Usuarios y reprocha al PSOE de Adra su falta de responsabilidad en plena crisis hídrica

Marcos Tárraga

Almería

Jueves, 20 de noviembre 2025, 14:44

El Ayuntamiento de Adra ha restablecido el servicio de agua potable y ha levantado las restricciones vigentes por la situación de sequía tras semanas de ... trabajo intenso y de coordinación con Hidralia, empresa encargada de la gestión hídrica en el municipio. Un esfuerzo en el que «ha sido determinante la colaboración de la Junta Central de Usuarios y de varias comunidades de regantes», han apuntado desde el propio consistorio en una nota.

Publicidad

El portavoz del equipo de gobierno, José Crespo, ha anunciado que «la firma del nuevo convenio con una comunidad de regantes nos ha permitido disponer del caudal necesario para devolver la normalidad al suministro y garantizar el abastecimiento con plena seguridad».

Este nuevo acuerdo se configura como una solución inmediata ante la coyuntura de escasez vivida en las últimas semanas, y al mismo tiempo representa un ejemplo de cooperación y solidaridad entre instituciones.

Crespo ha señalado que «esta colaboración demuestra que cuando se trabaja juntos y con responsabilidad se pueden encontrar soluciones eficaces incluso en momentos de especial dificultad. Hoy podemos levantar las restricciones gracias al diálogo, a la coordinación y a la predisposición de quienes han entendido la necesidad del municipio».

Desde el Ayuntamiento se ha querido expresar un agradecimiento explícito a la Junta Central de Usuarios y a aquellas comunidades de regantes que «han entendido que el diálogo y la colaboración es esencial para solucionar problemas de esta índole». En palabras de Crespo, «su actitud ha sido ejemplar y merece el reconocimiento de toda la ciudadanía abderitana. Han estado a la altura en una situación compleja y su colaboración ha sido clave».

Publicidad

Este nuevo acuerdo se plantea como una solución inmediata a una situación coyuntural, mientras prosiguen las gestiones y obras que garantizarán el abastecimiento estable y sostenible con la llegada del agua desalada a partir de 2027. Con este nuevo acuerdo, se busca no solo mitigar los efectos de la actual escasez, sino también reforzar la coordinación institucional y sentar las bases de un modelo de gestión hídrica más resiliente y solidario, que sirva de referencia ante posibles escenarios similares en el futuro.

Destaca también la nota que, durante el verano, el municipio de Adra contó con un suministro suficiente gracias al acuerdo de permuta de agua suscrito con una comunidad de regantes, que permitió superar los meses de mayor demanda sin restricciones. No obstante, tras el cambio en la junta directiva de dicha comunidad, el nuevo órgano decidió romper unilateralmente ese acuerdo. Esta decisión provocó el regreso a la situación de escasez hídrica previa, lo que obligó al Ayuntamiento a activar medidas de emergencia para garantizar el suministro a toda la población.

Publicidad

Asimismo, y volviendo al agradecimiento a «todas y cada una de las personas que se han mostrado predispuestas a ayudar para dar solución a este problema», el concejal ha lamentado que el Partido Socialista de Adra «haya preferido aprovechar una situación tan delicada para hacer política en vez de arrimar el hombro y trabajar en soluciones reales. Los vecinos necesitan compromiso, unidad y trabajo, no confrontación partidista cuando se está gestionando una crisis que afecta a toda la población».

Además, el portavoz ha lamentado la situación y los inconvenientes que hayan podido ocasionar estas medidas extraordinarias que «hemos tenido que aplicar por responsabilidad y en aras de gestionar correctamente este bien tan necesario pero tan escaso en nuestra ciudad». En ese sentido, ha garantizado que en esa gestión responsable, «no hemos trasladado el peso de la crisis hídrica a los ciudadanos mediante subidas drásticas; hemos actuado con rigor, pero sin perder de vista la realidad económica de nuestras familias», ha afirmado Crespo.

Publicidad

Próximos pasos y obras estructurales

Además del convenio recientemente firmado, el Ayuntamiento de Adra continúa trabajando en todas las líneas necesarias para garantizar un suministro a largo plazo y blindar la seguridad hídrica del municipio. En este marco, las gestiones con Acuamed y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico avanzan hacia la ejecución de las conducciones que traerán agua desalada a Adra. Tras superar la evaluación ambiental, el proyecto se encuentra a las puertas de su licitación, constituyendo un hito fundamental para el futuro del municipio.

De forma paralela, se mantiene en marcha el Plan de Inversión Extraordinario en redes de abastecimiento, pluviales y saneamiento, que ha supuesto más de 1,3 millones de euros en inversiones durante los últimos cinco años. Gracias a este esfuerzo continuado se han modernizado tramos esenciales de la red, mejorado la capacidad de respuesta ante incidencias y optimizado la eficiencia del sistema, logrando reducir pérdidas y mejorar la calidad del servicio.

Publicidad

La lucha contra las fugas es otro pilar de esta estrategia. Desde 2020 se ha reforzado la detección mediante tecnología de ultrasonido, se han duplicado las jornadas semanales de inspección por parte de empresas especializadas y se ha implantado un sistema de telecontrol sectorizado que permite conocer el estado de la red en tiempo real. Como resultado, se han logrado reducir alrededor de 136.000 metros cúbicos anuales de pérdidas, un dato que refleja el impacto positivo del trabajo planificado y continuado.

José Crespo concluyó que «estas acciones demuestran que no se trata solo de reaccionar ante una emergencia, sino de construir una red hídrica más eficiente y moderna. Estamos trabajando hoy para garantizar el agua del mañana, con inversiones responsables, con planificación y con una visión de ciudad que mira al futuro con solvencia y estabilidad». Todo ello, a la par que ha insistido en la necesidad de seguir concienciando a la ciudadanía en un consumo responsable, porque «cada gota cuenta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad