

Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Adra
Viernes, 5 de abril 2024, 13:29
Las explotaciones agrícolas ubicadas en el término municipal de Adra que incumplan la implantación de los sistemas de recogida de pluviales obligatorios serán sancionados. E Ayuntamiento de Adra ha dado luz verde a un régimen sancionador en caso de incumplimiento con el voto favorable de todos los grupos políticos con representación municipal, salvo Vox.
El trámite llega después de aprobar la ordenanza reguladora que rige la instalación de invernaderos en el municipio de Adra. «Entre las limitaciones que se establece, destaca la prohibición de la evacuación sobre los predios inferiores, colindantes o caminos públicos, de los caudales de aguas pluviales o las de condensación, procedentes de cualquier cubierta impermeable, hasta alcanzar el umbral de escorrentía natural que tendría el terreno sin la cubierta impermeable», trasladaron fuentes municipales.
Asimismo, se impone la obligación a todas las construcciones o instalaciones agrarias con cubierta impermeable de disponer -en el interior de la parcela- de un «depósito o balsa» con capacidad para almacenar el agua de la lluvia o de condensación procedentes de las cubiertas impermeables. Si el sistema empleado es un depósito independiente, este será excavado en el terreno sin revestimiento impermeable para facilitar la liberación del agua embalsada. Dicho reglamento entrará en vigor al día siguiente de la publicación del texto íntegro del mismo en el Boletín Oficial de la Provincia.
El pleno de la corporación municipal tuvo lugar el pasado lunes en la Casa Consistorial con la asistencia de PP, PSOE, Plataforma por Adra y Vox.
Caza de la perdiz
En otro orden de asuntos, la última sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de Adra también sirvió para mostrar el apoyo unánime de la corporación municipal a la caza de la perdiz con reclamo. La declaración institucional persigue que sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC) de Andalucía, en su categoría de Actividad de Interés Etnológico. «Contribuirá a una mayor valoración social y supone un reconocimiento público de los valores culturales de dicha actividad, así como la adopción de las medidas de protección de este componente del patrimonio inmaterial cultural de Andalucía», se argumenta en el texto rubricado.
La iniciativa surge de la propuesta por parte de la Federación Andaluza de Caza a fin de obtener la declaración de la modalidad cinegética de la perdiz con reclamo como Bien de Interés Cultural de Andalucía y su posterior inclusión en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía. La caza de la perdiz con reclamo es una modalidad cinegética individual de caza menor, original y de enorme profundidad temporal, con un ámbito territorial que incluye a la totalidad del territorio andaluz, y que se adapta armónicamente a los ecosistemas de bosque mediterráneo de la mitad sur de la Península Ibérica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.