m. torres
ADRA
Martes, 12 de abril 2022, 22:49
Los últimos días en la Península Ibérica del último sultán del Reino de Granada, conocido por los cristianos como Boabdil, están íntimamente ligados a la Alpujarra. Los pueblos de esta comarca, divida hoy administrativamente entre las provincias de Granada y Almería, marcaron su retiro a partir de 1942. Un puñado de ellos se ha unido para crear un proyecto turístico común al que se ha sumado recientemente la localidad de Adra, puerta y puerto de la Alpujarra.
Publicidad
En total, son 25 municipios los que componen la Ruta de Boabdil: Otura, Padul, Villamena, Dúrcal, Nigüelas, Lecrín, El Pinar, Lanjarón, Órgiva, Carataunas, Cañar, Torvizcón, Almegíjar, Cástaras, Lobras, Cádiar, Alpujarra de la Sierra, Válor, Ugíjar, Nevada, Alcolea, Laujar de Andarax, Fondón, Berja y Adra. La asociación persigue crear un reclamo turístico con Boadil como hilo conductor.
Según se informó en el último pleno celebrado en el Ayuntamiento de Adra, está previsto celebrar una asamblea «a finales de abril» para concretar los detalles de esta iniciativa. La ruta se prolongaría a lo largo de 250 kilómetros y podría ser recorrida a pie o en bicicleta. El proyecto incluye tanto señalética como promoción de los pueblos en la página web de la asociación. La adhesión de Adra salió adelante por unanimidad de los grupos políticos que conforman la corporación municipal.
El objetivo es desarrollar «un proyecto de cohesión territorial» entre los municipios vinculados a la figura de Boadil y por los enclaves que transitó tras salir de la Alhambra. La asociación también contempla incluir «otros municipios adherentes» a través de un producto turístico común. Está previsto intensificar la promoción turística «a niveles nacionales e internacionales» para conseguir atraer visitantes a través del turismo de naturaleza, deportivo o cultura. Este será el fin último de la ruta, consolidar el sector turístico en cada uno de los miembros.
Ayudas externas
Además, la creación de esta asociación permitirá desarrollar nuevos espacios y recursos orientados a mejorar el producto turístico 'Ruta de Boabdil'. Asimismo, abrirá la puerta a posibles subvenciones. «Se pretende desarrollar un proyecto con la suficiente relevancia turística, histórica y cultural como para captar fondos supramunicipales, como los conocidos Fondos NextGeneration, a la par que promover la cooperación entre las administraciones, empresas y agentes del sector turístico, para el desarrollo de todas aquellas iniciativas que coincidan y ayuden a desarrollar los fines de esta Asociación», informaron desde el consistorio abderitano.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.