Adra suma 162 vecinos en 2018 y roza los 25.000 habitantes
Aunque el aumento no es significativo, la ciudad milenaria mantiene la tendencia progresiva al alza registrada en los últimos 20 años
m. torres
ADRA
Martes, 15 de enero 2019, 18:21
Adra ha despedido el año con 162 vecinos más. Aunque no se trata de un aumento significativo con respecto a 2017, la localidad roza los 25.000 habitantes con 24.859 personas censadas. Así se desprende del último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística. Además, mantiene la tendencia progresiva al alza que viene registrando en las últimas dos décadas.
El padrón municipal ha pasado de registrar 24.697 personas a 24.859. Un leve incremento poblacional donde los hombres siguen siendo mayoría, con 12.639 censados, frente a 12.220 mujeres. El términos porcentuales, Adra ha aumentado su población en un 0,65 por ciento entre 2017 y 2018 y se aproxima a los 25.000 habitantes, cifra que sí han superado otros municipios como Vícar. En cualquier caso, el incremento poblacional es progresivo. En 2008 Adra contaba con 23.380 habitantes: 12.083 de sexo masculino y 11.797 de sexo femenino.
Según las mismas fuentes, la ciudad milenaria ha registrado un crecimiento vegetativo de 76 personas. En 2018 llegaron al mundo 258 bebés, frente a 182 fallecimientos. Por otra parte, se produjeron 65 enlaces matrimoniales que han fijado su residencia en la localidad abderitana.
Alpujarra
La provincia de Almería ha comenzado el año con casi 710.00o habitantes. Su población ha aumentado un 0,38 por ciento con respecto a 2017, según se desprende del último informe del Instituto Nacional de Estadística. Salvo casos especialmente llamativos como El Ejido, que ha perdido 3.000 habitantes, la provincia ha crecido en general y la Alpujarra en particular también. Berja y Alcolea han sumado vecinos, aunque no de forma acuciante. Destaca Dalías, que ha ganado casi un millar en 2018 hasta registrar 4.031. Fondón, por su parte, ha bajado del millar de habitantes hasta los 975. Otras localidades como Roquetas y Níjar son las que más han crecido, después de la capital.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.