![Adra transforma su puerto](https://s3.ppllstatics.com/ideal/adra/multimedia/201904/12/media/cortadas/adrapuerto2-kh2H-U70116078486725C-624x385@Ideal.jpg)
![Adra transforma su puerto](https://s3.ppllstatics.com/ideal/adra/multimedia/201904/12/media/cortadas/adrapuerto2-kh2H-U70116078486725C-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
maría torres
ADRA
Viernes, 12 de abril 2019, 18:41
El Puerto de Adra afronta una transformación integral que marcará la imagen del recinto portuario y de la propia ciudad «para los próximos 50 años». La Junta de Andalucía invertirá más de tres millones de euros en un proyecto que contempla la construcción de un edificio de usos múltiples en la parte deportiva, la apuesta por una zona comercial y «de ocio controlado» y la instalación de una pasarela de paseo que permitirá contemplar la ciudad milenaria desde el mar.
Lo ha anunciado hoy el director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Rafael Merino: «No hemos venido a vender humo sino que el proyecto está en licitación, en fase de contratación y es una realidad». La «transformación completa» que se plantea para el Puerto de Adra pasa por la construcción de un edificio de usos múltiples junto al Real Club Náutico. Un inmueble «vanguardista», que marcará el diseño del resto de puertos que dependen del gobierno autonómico.
Asimismo, la actuación contempla levantar un paseo peatonal a lo largo del espigón de levante, junto a la playa de San Nicolás. Una pasarela que trasladará, según Merino, una «nueva visión» del Puerto, más y mejor integrado en la ciudad. «Hasta ahora Adra ve el puerto. A partir de esta actuación, el vecino y el turista disfrutará de Adra desde el mar», ha dicho al respecto.
El tercer pilar de este proyecto incluye la ejecución de una zona comercial y de ocio en el solar que actualmente se usa para estacionar vehículos. Un servicio que también supondrá un atractivo para el turismo náutico y que puede marcar la diferencia en la elección del punto de atraque.
Un proyecto histórico
Con todo, Moreno augura un antes y un después en el Puerto de Adra: «El puerto que hoy conocen no tendrá nada que ver con el puerto del que podrán disfrutar dentro de muy poco tiempo«. El proyecto permanecerá en fase de licitación durante un periodo de 15 meses y las obras se ejecutarán el año que viene. «Vamos a ser lo más ágiles que podamos por la importancia que tiene para Adra», ha apostillado tras la reunión de trabajo mantenida hoy con el alcalde, Manuel Cortés, y la consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo.
Agradecido e ilusionado a partes iguales, el primer edil ha destacado que este proyecto cambiará «radicalmente» el Puerto y marcará la imagen de Adra «para los próximos 50 años». «Es un proyecto demandado desde 2006 y 2007 que, en dos meses, se ha conseguido sacar a licitación por 3,3 millones de euros», ha matizado.
Al respecto, la que fuera alcaldesa de Adra entre 2003 y 2011 -hoy responsable de la cartera de Agricultura en el gobierno de Juanma Moreno-, ha querido agradecer la especial «sensibilidad» que ha puesto de manifiesto la consejera de Fomento, Marifran Carrarzo, el máximo responsable de la Junta de Andalucía y el propio Merino, como director de la APPA. «Los alcaldes y los que hemos sido alcaldes somos sensibles con las situaciones de las infraestructuras portuarias»,ha apuntado Crespo, al tiempo que puso de relieve la importancia que este tipo de actuaciones tienen para el empleo. «Se trata de una obra histórica», ha reconodido la consejera. «Estamos de enhorabuena», ha sentenciado.
Sector pesquero
El director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Rafael Merino, ha anunciado también la licitación de un nueva grúa que dará servicio a los puertos pesqueros de Adra y de Motril. Además, ha reiterado el compromiso de la Junta de Andalucía con la construcción de una pasarela en la lonja de Adra para que pueda ser visitada.
Al respecto, la consejera de Agricultura y Pesca, Carmen Crespo, ha subrayado que se trata de dos proyectos muy relevantes. El primero llega para renovar una grúa «obsoleta», con más de 25 años de antigüedad. El segundo da respuesta a la Asociación de Productores Pesqueros de Adra y al propio Ayuntamiento que, desde hace tiempo, reivindican un uso turístico de este espacio íntimamente ligado a la actividad pesquera de la localidad. La Junta de Andalucía ha recibido seis propuestas empresariales para fijar su adjudicación. Cofinanciados a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, la actuación cuenta con un presupuesto aproximado de 250.000 euros y un periodo de ejecución de casi cuatro meses, de manera. Las obras podrían comenzar en el mes de julio, según las previsiones, y finalizar este mismo año.
«Tanto el alcalde como la consejera nos han 'achuchado' mucho, también a mi consejera (de Fomento), para que el Puerto de ADra se reforme, se transforme y se desarrolle como parte de la ciudad», ha reconocido Merino durante su visita al Puerto de Adra. A la cita ha asistido también la delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez, entre otros representantes institucionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.