26 fotos
-kYWE-U21022056703528cC-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
26 fotos
María Torres
Adra
Jueves, 25 de abril 2024, 20:46
Hoy ha lucido el sol en Adra acompañar a San Marcos durante su desfile en procesión. Los caballos han vestido sus mejores galas, se han desempolvado los trajes de flamenca, se han bencido las rosquillas y se ha vitoreado sin descanso al que es considerado patrón de los labradores abderitanos desde el siglo XVIII. Como cada 25 de abril, el municipio presume de tradiciones -las que han pasado de padres a hijos casi de manera intacta- y cumple con la misión de perpetuarlas en el tiempo.
Las de San Marcos son unas fiestas singulares y, aunque hoy no ha sido oficialmente festivo, la tradición es tomarse el día libre. De obligado cumplimiento es, también, estrenar ropa de primavera o de verano, «ya llueva o granice», tal y como puso de manifiesto el pregonero de este año, Antonio Fernández Piqueras.
Aunque hoy se ha celebrado el día grande, las fiestas de San Marcos continuarán hasta el 3 de mayo. Son días de acudir a la Parroquia al novenario, pasear por las calles del casco antiguo siguiendo la Estación, suplicar plegarias en forma de mandas y degustar los típicos buñuelos. Declaradas de Interés Turístico de Andalucía, aludiendo de nuevo al autor del pregón, «hay que ser de Adra para entender estas fiestas en toda su grandeza».
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.