

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
ADRA
Viernes, 15 de enero 2021, 16:02
El Ayuntamiento de Adra ha contabilizado casi 80 expedientes relacionados con el tratamiento de residuos agrícolas en dos años. Aunque desde el área de Agricultura se insiste en reconocer que se trata de un problema minoritario, advierte que no le tiembla el pulso ante las «malas prácticas» para identificar a los responsables y comunicarlo a la autoridad competente.
Motivo de debate en el último pleno, la limpieza del campo sigue siendo una asignatura pendiente en Adra. Los datos publicados por el Consistorio hacen alusión a los expedientes registrados entre 2019 y 2020. «Esa cifra contempla tanto las órdenes de ejecución como los expedientes que han sido elevados a otras administraciones, en concreto a las responsables de Carreteras, Costas y Medio Ambiente», han matizado desde el Consistorio. El edil de Agricultura, Francisco López, ha roto una lanza a favor del sector: «Afortunadamente, esta tarea la llevan a cabo de forma adecuada la inmensa mayoría de los agricultores abderitanos». Sin embargo, ha reiterado que el Ayuntamiento seguirá vigilante para denunciar a quienes no realicen un tratamiento óptimo de los residuos agrícolas: «Seguiremos rígidos contra los incumplimientos y, en caso de detectar algún caso de malas prácticas, se identificará a los responsables, y se les abrirá un expediente que se elevará a manos de la autoridad competente».
Ha reiterado el edil que cuidar del medio ambiente y velar por su mantenimiento «es una tarea de todos». A su juicio, cumplir la normativa vigente en este ámbito resulta «vital». «Gestionar como corresponde la trazabilidad de los residuos agrícolas conlleva también a proyectar una buena imagen de este sector, tan importante y destacado en nuestro municipio», ha apuntado.
Actuaciones
El equipo de gobierno que preside Manuel Cortés, alcalde de Adra, ha puesto de relieve una vez más que la mejorar en el tratamiento de los residuos que genera la explotación agrícola es una prioridad en su gestión. Al respecto, ha garantizado que «continúa trabajando encarecidamente en ello» a través del «contacto estrecho» con las administraciones competentes y con el propio sector. En este contexto, el Ayuntamiento ha recordado que se encuentra adherido a 'Compromiso Blanco', un protocolo de actuación elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para lograr el reciclaje del 100 por cien de los residuos plásticos. «Con la colaboración entre el Consistorio y la Junta, se mejora la coordinación e información, de modo que las actuaciones de vigilancia y las inspecciones son más efectivas», han detallado. Además, en julio se puso en marcha una campaña de concienciación y sensibilización con las organizaciones agrarias bajo el lema 'El campo es nuestra vida'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.