Cuartel de la Guardia Civil de Adra. M. T.

El alcalde de Adra insiste en la escasez de agentes de la Guardia Civil y pide más

El Gobierno emplaza la petición al Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que contempla un refuerzo de plantilla en la provincia

M. Torres

Adra

Miércoles, 31 de enero 2024, 17:44

Por enésima vez, el Ayuntamiento de Adra alza la voz para pedir más agentes de la Guardia Civil en la localidad. En esta ocasión, su máximo representante institucional -Manuel Cortés- se ha reunido personalmente con el subdelegado del Gobierno de España en Almería -José María Martín- para pedir mayor vigilancia. El encuentro se produce en un contexto que preocupa y mucho a los abderitanos, provocado por el aumento significativo de la llegada de migrantes irregulares a la costa abderitana en patera.

Publicidad

Cortés es conciso en su petición: se necesitan «mayores recursos humanos» en el cuartel de la Guardia Civil. El primer edil pide a Martín que «incremente sus esfuerzos» en el marco de sus competencias para que «Adra continúe siendo una ciudad tranquila». No es la primera vez que lo hace. Se ha solicitado formalmente para dar traslado a decisiones plenarias, respaldadas por la corporación municipal, y también personalmente en la junta local de seguridad que se mantiene de forma habitual. En la última reunión, Cortés ha acudido acompañado de los concejales de Seguridad y Movilidad y Presidencia, José Crespo y María Paz Fernández.

La «incertidumbre» de los vecinos de Adra es latente. La llegada de pateras a la costa de Adra no cesa y el desembarco se produce, en muchas ocasiones, a plena luz del día y en tramos urbanos de playa. El último desembarco que ha trascendido públicamente tuvo lugar el pasado 20 de enero, cuando alrededor de 80 personas llegaron a la playa de El Censo en dos narcolanchas.

Respuesta

Consultado por IDEAL, el Gobierno de España acepta la petición del Ayuntamiento de Adra y se compromete a reforzar la plantilla del cuartel de la Guardia Civil a través de un plan estratégico que beneficiará a la provincia en su conjunto: «Desde la Subdelegación del Gobierno en Almería se ha trasladado la importante labor que está realizando la Guardia Civil en este municipio y se ha destacado la apuesta del Gobierno de España para mejorar la lucha contra la criminalidad a través de la inclusión de nuestra provincia en el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar».

Este Plan cuenta con una dotación económica casi 37 millones de euros para invertir en el refuerzo de plantillas y en la dotación de medios para Policía Nacional y Guardia Civil. «Se persigue una ocupación efectiva del cien por cien del catálogo de puestos de trabajo», se apuntó, al tiempo que se recordó que la plantilla de la Guardia Civil ha crecido un 20 por ciento desde 2018 en la provincial. El subdelegado, por otra parte, ha puesto de relieve la necesidad de seguir colaborando en materia de seguridad ciudadana con los ayuntamientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad