La Alpujarra se llena de luz y esperanza por Navidad
El espíritu navideño recorre cada rincónde la comarca, que adapta su programación de cultura y ocio a las limitaciones por la pandemia
maría torres
ADRA
Miércoles, 23 de diciembre 2020, 23:46
Esta Navidad no habrá grandes celebraciones. Sonarán pocos villancicos y los reencuentros serán limitados. No habrá besos ni abrazos. El año 2020 llega a su fin marcado por una pandemia que sigue dejando víctimas por el camino. Sin embargo, a pesar de la situación, el espíritu de estas fechas reivindica su lugar. Lo hace en forma de luz y de color, de regalo o de esperanza, dejando una estela perfectamente definida en municipios como Adra, Berja, Dalías, Alcolea, Fondón o Laujar.
El año se resiste a despedirse con malas noticias. Sus Majestades de Oriente han confirmado su visita a Adra, considerada puerto y puerta de la Alpujarra. Será el 5 de enero y, como no se podrá tener contacto físico, los Reyes Magos se han comprometido a realizar una videollamada a los niños de la localidad. En cuanto a la programación de Navidad, el sábado se representará la obra 'Distans' , el domingo, el espectáculo 'Imaginario infantil'. Por otra parte, el 2 de enero se celebrará el Día del Municipio y para el día 3 se ha programado la actividad 'Más que magia', con Álex Navarro.
Siguiendo la estela de la Navidad, llegamos a Berja, entrada natural a la Alpujarra de Almería. A falta de concretar el recorrido oficial, el Ayuntamiento ha confirmado que no habrá cabalgata de Reyes, pero sí desfile por las calles virgitanas. Será el 5 de enero, «cumpliendo con todas las medidas sanitarias». Además, Melchor, Gaspar y Baltasar llevarán los regalos a los hogares de los pequeños que así lo deseen. La programación de Navidad continúa el sábado por la mañana con la 'Banda de otro' y su concierto Yee Haw!', en la Plaza Porticada.
El jueves 31 diciembre, en el mismo lugar, la compañía Axioma Teatro representará el espectáculo 'Soñando cuentos'.
Dalías
Sus Majestades de Oriente también han confirmado su presencia en Dalías. El día 4, el cartero real recogerá cartas en la localidad. «Todos los habitantes de nuestro municipio tendrán la posibilidad de verlos de cerca y disfrutar de las bolsitas individuales de caramelos que repartirán a nuestros pequeños», se ha avanzado al respecto.
En esta localidad, enclavada entre el Poniente y la Alpujarra de Almería, este año se ha puesto el acento en la decoración de Navidad. El Ayuntamiento ha animado a sus vecinos a vestir los balcones, los porches y las fachadas de sus casas con decoración navideña. Como no puede ser de otra manera, último día del año se celebrará en Dalías «con una buena cantidad de pólvora». Servirá para dar la bienvenida a 2021.
Laujar
La Plaza Mayor de la Alpujarra de Laujar de Andarax se ha vuelto a vestir de rojo esta Navidad. Un millar de pascueros se reparte estratégicamente por este espacio para realzar, más si cabe, su singular belleza. Este año el decorado es aún más vistoso por la reciente remodelación de la Plaza Mayor de la Alpujarra.
Ante una Navidad insólita, Laujar ha reducido su programación de Navidad a un concierto de los alumnos del taller de cuerda a cargo del maestro Paco Real. Se desarrollará el sábado en el salón de actos del colegio, con aforo limitado. Un día después, e la iglesia de La Encarnación, la Banda Municipal de Música celebrará su Concierto de Navidad.
Enero arrancará con el cuentacuentos de Paula Mandarina en el colegio el día 2, continuará con la recogida de cartas para sus Majestades de Oriente el día 4 y terminará el día 5 con la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar a los hogares de los niños de Laujar.
Fondón
El corazón de la Alpujarra de Almería vuelve a brillar esta Navidad. Su extraordinario alumbrado es este año «más vanguardista» que en años anteriores. Hay 'photocall', luces colgantes, 'flash', estrellas y guirnaldas. Un coche clásico sustituye a los Reyes Magos en la puerta de la iglesia y los balcones se han engalanado con estalactitas de luces. El montaje ha corrido a cargo de Montajes Romar.
Aunque esta Navidad no hay programación como tal, el Ayuntamiento ha garantizado la llegada de los Reyes Magos. En 2021 no habrá cabalgata, pero sus Majestades de Oriente han manifestado su disposición a visitar el día 5 de enero cada uno de los hogares del municipio donde reside un niño para hacer entrega de los regalos.
En Fuente Victoria, la Navidad también se ha reinventado. Sus vecinos han confeccionado adornos de Navidad en casa para decorar la plaza del pueblo, que se ha iluminado para celebrar la magia de estas fechas. Los vitorinos, asimismo, han engalanado con motivos navideños la puerta de sus hogares. El Ayuntamiento, además, recogerá las cartas de los Reyes Magos y sus Majestades repartirán «casa por casa» los regalos.
Alcolea
En Alcolea, Melchor, Gaspar y Baltasar están contactando ya con los niños a través de videollamada. Los que estén interesados deben contactar con la Biblioteca de la localidad. El 24 de diciembre, Papá Noel tiene previsto visitar la Plaza de la Iglesia por la tarde. El lunes, 28 de diciembre, la compañía Alejú Servicios Culturales representará la obra de teatro familiar La Foto de Navidad. Tomaré el relevo Juan MuchaMagia, también en el Centro Cultural Zaharagüí, el 30 de diciembre. El año 2020 arrancará en Alcolea con la proyección de Frozen, en el mismo lugar, y continuará el 5 de enero con la visita de los Reyes Magos, que visitarán «casa por casa».
Estas son las previsiones para esta Navidad en Adra y en la Alpujarra, una comarca que dice adiós a 2020 con la esperanza de dar la bienvenida a un 2021 cargado de salud, prosperidad, abrazos y reencuentros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.