

Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Adra
Martes, 27 de agosto 2024, 19:20
Un año más, la barriada abderitana de La Alquería ha rememorado las batallas entre moros y cristiano. Lo ha hecho coincidiendo con sus tradicionales fiestas en honor a la Virgen de las Angustias, una festividad que cuenta con la implicación de sus vecinos y atrae a cientos de visitantes.
Las fiestas se desarrollaron la semana pasada con actividades para toda la familia. Una comisión de fiestas, integrada por vecinos, se encarga de sus programación y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Adra. Miguel García Serrano fue el encargado de inaugurarla con la lectura del pregón. A continuación, se llevó a cabo la coronación de reina, rey, damas y príncipes. La festividad llegó a su fin el domingo con la recreación de las batallas entre moros y cristianos, la jura de bandera y el traslado de la Virgen.
El alcalde, Manuel Cortés, y concejales de su equipo de gobierno, estuvieron presentes en el cauce del río Adra. El primer edil trasladó su felicitación a los mayordomos de las fiestas «por la buena organización» de todas las actividades que se han desarrollado.
Próximas citas
Las de La Alquería dejarán paso a las fiestas patronales de Adra, que se celebrarán entre el 6 y el 11 de septiembre en honor a la Virgen del Mar y a San Nicolás de Tolentino. Para amenizar este paréntesis, en la antesala de la Feria de Adra, se desarrollarán varias citas culturales destacadas. Los dos primeros eventos correrán a cargo de la Escuela Municipal de Teatro 'Adrastea', los días 28 y 29 de agosto, y se llevarán a a cabo en el Polideportivo San Fernando. Se representará 'La Zapatera Prodigiosa' y 'Dinero Negro'. El viernes, tendrá lugar el 51º Aniversario del Festival de Cante Grande 'Ciudad de Adra', también en el Polideportivo San Fernando. Sobre el escenario al cante, Duquende, Jesús Méndez y La Fabi; al baile, María Montaño y su cuadro; y como artista local y también al baile, la abderitana María Martín.
La programación continuarán el sábado con Laura Gallego y su espectáculo 'Paloma Brava' en la misma ubicación. El 1 de septiembre, la Asociación Musical 'Ortiz de Villajos' rendirá un tributo a Camilo Sesto y Raphael. a través de la voz de Luis Muñoz. Para terminar, el 5 de septiembre, el artista Camin hará sonar la música urbana. A su lado, MaaCharly y Tony Martín. Se puede asistir al festival flamenco, al concierto de Laura Gallego y al tributo a través de la compra de un bono por 10 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.