Borrar
Francisco Torres con un ejemplar de 'Reflejo de una vida rota'. E. R.

La anorexia, al desnudo en 'Reflejo de una vida rota'

Biografía ·

En un homenaje a título póstumo, el autor comparte el desgarrador diario de quien sufrió la enfermedad en primera persona

maría torres

Adra

Domingo, 14 de febrero 2021, 11:49

«Peso 49 kilos. Me siento gorda y ellos dicen que estoy delgada. Como solamente por salir de aquí. Me da asco la comida. Pienso que estoy perdiendo el tiempo en el hospital». Es sólo un fragmento del diario que dejó escrito una mujer de ojos azules, pelo rizado y sonrisa radiante que luchó contra sí misma hasta que no pudo más. La anorexia marcó su destino, truncó su felicidad y también la de los suyos. Hoy, dos años después de su triste pérdida, su desgarrador testimonio se inmortaliza en 'Reflejo de una vida rota'.

Editado por la editorial Círculo Rojo, la obra ha sido concebida como un «homenaje póstumo» a Loli Torres, una joven abderitana que hizo de la anorexia su inseparable compañera de viaje. El relato lo firma su hermano Francisco, su «alma gemela», testigo directo de una biografía que impacta al lector por su contenido y por su mensaje. El libro intercala la transcripción literal de parte del diario de la protagonista, escrito a mano entre 1994 y 2015, con las situaciones y emociones vividas en primera persona por su autor.

A través de sus 200 páginas, Francisco Torres hilvana los retales de una vida cargada de ilusión, que se construye entre una infancia feliz y un futuro deportivo prometedor como atleta. Un relato que cambia de rumbo de forma drástica y cruel con los primeros cambios físicos de la adolescencia y la obsesión por bajar siempre de peso.

Una historia de superación

Este es el punto de partida de un camino sin retorno marcado por broncas familiares, ingresos hospitalarios, recaídas, sufrimiento e impotencia. Y dolor, mucho dolor. Aunque fue incapaz de salir de su propia caverna, la protagonista de esta «historia de superación inevitable» nunca tiró la toalla. Siempre arropada por su familia, intentó una y otra vez reponerse de cada embestida. «Acaban de hundirme, me han vuelto a ingresar, las puertas cerradas y prohibido las visitas», escribió la protagonista en marzo de 1995. «Mi vida es un desastre. Siento que lo he perdido todo y que jamás volveré a ser la misma. Vomito de forma descontrolada», se lamentaba. «Me duele todo el cuerpo, la espalda y las piernas. Tengo el esófago quemado de tanto vomitar y los dientes corroídos. Me siento gorda y deprimida continuamente», escribiría dos décadas  después.

Loli Torres se fue, «sin despedirse, sin un beso», un 14 de enero. Tenía 42 años. La luz de su mirada se fue apagando poco a poco, sin que nada ni nadie pudiera recuperarla, víctima de un trastorno alimenticio que distorsionaba constantemente su verdadera realidad. «Esta no es una historia más de supervivencia, es el relato del dolor desgarrador de la enfermedad duradera, enquistada en la vida hasta formar parte de su protagonista», explica Francisco Torres en su primera obra como escritor aficionado.

Un pacto entre hermanos

Además de muchas noches en vela, detrás de cada párrafo de esta obra hay un testimonio único, un narrador valiente y una lección de vida grabada a fuego. Según cuenta el autor, acordó con su hermana la publicación de su diario con la esperanza de ayudar a quienes han hecho del espejo su peor enemigo. Entonces ambos soñaban con otro desenlace. «Sin dejar cabos sueltos, me pidió ser el albacea de sus pensamientos para contar sus intensas experiencias, las agradables e infantiles, su glorioso pasado como atleta; pero también y de vital importancia es la tristeza que embargó su existencia acompañada siempre del monstruo voraz que la hizo crecer enferma y con la mente distorsionada hasta dejarla consumida y vacía», reconoce con sensatez.

«Ojalá estas letras encuentren su destino y alivie el dolor de otras familias con similar sufrimiento, ayudándoles a encontrar a encontrar el camino que nosotros no conseguimos hallar, el de la curación», confía.

A la venta

'Reflejo de una vida rota' se puede encontrar ya en las librerías de Adra. También en Amazon, El Corte Inglés y en la Casa del Libro. En apenas dos semanas, se han vendido 200 ejemplares. 8 de marzo de 2013: «Mi hermano Fran me ha dicho que debería escribir un libro. Dice que la historia de mi vida puede servir de experiencia a otros enfermos, pero que de mí depende que el final sea feliz o no».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La anorexia, al desnudo en 'Reflejo de una vida rota'

Adra | La anorexia, al desnudo en 'Reflejo de una vida rota'