

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
ADRA
Viernes, 4 de febrero 2022, 23:07
El valor de la colección es incalculable. Hay antigüedades en madera de cedro, cerezo, nogal, roble o caoba, como un arca y una vitrina. También hay cuadros, una tinaja vidriada, relojes en bronce y figuras talladas. Es el legado que el anticuario Juan Sanz Pineda decidió donar al Ayuntamiento de Adra para su exposición en el Museo de la localidad. Así consta en su testamento y así se hará cumplir.
Por unanimidad aceptó ayer la corporación municipal una colección que ya es de titularidad municipal. Casi 40 bienes muebles que el consistorio abderitano incluirá en su inventario para dar cumplimiento a la última voluntad del testador. Figuran a nombre de su esposa, Dolores Cuenca, y deberán ser expuestas en el Museo de Adra, según consta en el testamento del anticuario. El Ayuntamiento se compromete, además, a mantener la colección en buen estado de conservación y a no desplazarla del lugar elegido para su exhibición.
Prórrogas por la pandemia
En otro orden de asuntos, en las sesión plenaria celebrada ayer por la tarde también prorrogó el contrato de asistencia externa para la ejecución del Proyecto DUSI de Adra «hasta la fecha de conclusión de la ejecución del mismo». Un trámite que llega después de que el Ministerio de Hacienda y Función Pública haya comunicado al Consistorio la ampliación del plazo de ejecución de la Estrategia de Desarrollo Sostenible e Integrado, ampliada hasta el 31 de diciembre de 2023. Se prorroga, por lo tanto, el contrato de servicios a la mercantil Auren Consultores, encargada de la asistencia técnica externa a la coordinación general de este proyecto desde 2016.
Según explicó al respecto la edil Carmen Belén López, se amplía el plazo por orden del Gobierno de España debido a la pandemia. La crisis sanitaria afectó directamente a la ejecución de los proyectos de forma generalizada. Se paralizaron obras, se generaron problemas de suministro y se agolparon bajas labores como consecuencia de los contagios por covid-19. Por este motivo, el Ministerio ordenó la prórroga en la asistencia «en todos los ayuntamientos». «Habrá más tiempo de ejecutar los proyectos con todas las garantías», dijo la también diputada provincial por el Partido Popular para responder a las preguntas planteadas por el Grupo Municipal Socialista. El punto se aprobó por unanimidad.
El sistema sanitario, a debate
El sistema sanitario andaluz fue el punto que mayor controversia generó en la sesión plenaria celebrada ayer en el Ayuntamiento de Adra. El Grupo Municipal Socialista denunció las «carencias» que presenta en general y en Adra en particular y pidió, en forma de moción, la aprobación de «un gran pacto» para lograr una sanidad «pública, universal y gratuita». El equipo de gobierno PP-Cs votó en contra por entender que los socialistas «hacen propaganda electoral en plena sexta ola».
En su moción, el PSOE sugirió «blindar la sanidad con más recursos». Criticó las «colas» a las puertas del Centro de Salud de Adra y la «sobrecarga de los sanitarios» así como el déficit de profesionales, especialmente en «Pediatría y Urgencias». Por su parte, la edil de Servicios Sociales, Patricia Berenguel, alegó que en los últimos tres años se han aumentado un 30 por ciento los recursos disponibles, tildó la propuesta socialista de «moción política en precampaña electoral» y repasó con datos los avances registrados en la sanidad andaluza. «Intentan tapar 40 años dejadez», dijo en alusión a las legislaturas socialistas anteriores a la llegada de Juanma Moreno, presidente del Ejecutivo andaluz. «La lista de espera con el PSOE era de 180 días y con el PP, de 60. Y eso sin guardar a nadie en los cajones», apuntó.
«Nosotros no le hacemos campaña ni a Juan Espadas (candidato a la presidencia por el PSOE) ni a Moreno Bonilla (...). Sigan negando la evidencia», contestó Piqueras. «Nosotros seguiremos pidiendo por nuestros vecinos, pero sin hacer política», sentenció el alcalde, Manuel Cortés.
La sesión plenaria celebrada ayer comenzó a las cuatro de la tarde con un minuto de silencio en memoria de Lázaro Perálvarez, fallecido en 2021, que ejerció de concejal en el consistorio abderitano bajo el mandato del ex alcalde socialista Joaquín Navarro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.