Arranca la contienda electoral en Adra y en la Baja Alpujarra
maría torres
ADRA
Viernes, 10 de mayo 2019, 09:13
Adra ha comenzado una de las campañas electorales más inciertas que se recuerdan. Tras cuatro legislaturas lideradas por el Partido Popular, tres con mayoría absoluta y esta última en minoría, la situación política ha cambiado. Por un lado, Plataforma Ciudadana Abderitana se ha integrado en la candidatura del principal partido de la oposición, el PSOE. El objetivo es sumar los votos de unos y de otros para arrebatar la alcaldía a los populares. La asociación vecinal, que hace cuatro años decidió dar el salto a la política con IU y posteriormente se dividió, no concurre con sus propias siglas a las elecciones. Sí lo hace, pero en solitario, Izquierda Unida. La que fuera candidata de Plataforma en 2015, Esther Gómez, concurre en 2019 bajo las siglas de Plataforma por Adra, una nueva formación política.
Por otro lado, las elecciones llegan marcadas también por la irrupción de Vox, que presenta en Adra una de sus 20 candidaturas en la provincia. La formación de Santiago Abascal se ha posicionado, tras las elecciones autonómicas, como tercera fuerza política y apenas le separan un puñado de votos del Partido Popular, que ha dividido en dos su electorado. Ciudadanos, con un solo representante municipal, ha consolidado su peso en en estos últimos cuatro años y confía en aumentar su representación.
En Berja, el panorama político se simplifica. El Partido Popular confía en renovar por cuatro años más la mayoría absoluta que atesora desde 2007. Su alcalde, Antonio Torres, ha decidido poner punto final a su etapa política y dejar el partido en manos de su número 2, José Carlos Lupión, candidato por el PP en Berja. Vox y Cs también se presentan a estos comicios en Berja y lo hacen por primera vez. El PSOE, por su parte, buscará aprovechar la división de la derecha para reconquistar el Ayuntamiento virgitano. IU, que también concurre a los comicios, peleará por lograr representación municipal.
En otros municipios como Dalías el resultado también es incierto. El Partido Popular, que fue la lista más votada en los comicios municipales de 2015, luchará por lograr mayoría absoluta. Un pacto de gobierno entre PSOE e IU le impidió gobernar. La izquierda, por su parte, intentará consolidar su liderazgo. Se incorpora al escenario político Ciudadanos, que presenta candidatura por primera vez en la localidad daliense.
Especialmente llamativa es la situación política en Laujar de Andarax. Su alcaldesa, Almudena Morales, obtuvo mayoría absoluta en su primera aventura política de la mano de una asociación vecinal independiente. El 26 de mayo repite como cabeza de lista, pero bajo las siglas del PP y con la confianza de renovar su cargo al frente del Ayuntamiento. El PSOE, por su parte, luchará por regresar a la alcaldía que dejó hace cuatro años. IU también concurre a la cita con las urnas.
Populares y socialistas se presentan como las grandes apuestas políticas, sin más adversarios, en otros municipios como Alcolea o Fondón. En el primero, el PP ocupa un peso casi residual. En 2015, IU logró arrebatar la alcaldía al PSOE y gobierna con mayoría absoluta. El PP carece de representación municipal en el Consistorio alcoleano. En el corazón de la Alpujarra, aunque en las autonómicas el PSOE se posicionó como la primera fuerza política, el PP goza de mayoría desde hace dos legislaturas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.