El Ayuntamiento de Adra condena las conductas violentas contra la Junta de Usuarios del Río Adra y reafirma su apoyo a los regantes
El Pleno municipal aprueba una moción de apoyo a la entidad y denuncia los incidentes ocurridos durante la reunión del 24 de noviembre
Marcos Tárraga
Almería
Viernes, 28 de noviembre 2025, 14:20
El Pleno del Ayuntamiento de Adra ha aprobado, en la sesión celebrada este jueves, la moción presentada por el equipo de Gobierno del Partido Popular ... en respaldo a la labor que desarrolla la Junta Central de Usuarios de la Cuenca del Río Adra (Jcucra ) y en rechazo a las conductas violentas ocurridas el pasado 24 de noviembre en el edificio de la Alcoholera contra los miembros de la Junta de Gobierno de la Jcucra, así como el comportamiento de los convocantes. Una iniciativa que ha salido adelante con el voto favorable de Partido Popular, Partido Socialista y Plataforma por Adra, mientras que VOX optó por la abstención.
Publicidad
La moción, defendida por la portavoz adjunta y concejala de Comunidades de Regantes, María Paz Fernández, subraya el trabajo que la Junta Central de Usuarios viene realizando desde hace más de veinte años «en la defensa de los riegos tradicionales y la ordenación de los aprovechamientos hídricos». A lo largo de casi dos décadas, «todas las comunidades de regantes y las sucesivas corporaciones municipales han respaldado de forma unánime la labor de este organismo», ha recordado.
Asimismo, el texto aprobado denuncia el «clima de tensión generado en torno a la reunión de la Junta de Gobierno de la Jcucra celebrada el pasado 24 de noviembre», donde algunos comuneros alentaron protestas e increparon a los miembros de dicho órgano, provocando incidentes que intentaron impedir el normal desarrollo de la sesión».
«Creemos que debemos condenar ese tipo de conductas tendentes a violentar y coaccionar a unas personas que únicamente están realizando un trabajo para el que han sido designadas por sus propias comunidades de regantes, y que no podemos dejar de apoyar y respaldar el trabajo de la Junta Central de Usuarios de la Cuenca del rio Adra», ha afirmado Fernández, quien ha lamentado que entre los asistentes a esa convocatoria se encontrase una representante de VOX en el Ayuntamiento de Adra.
Por todo ello, Fernández ha incidido en que resulta de «gran importancia» que, ante estos hechos, el Pleno del Ayuntamiento de Adra haya manifestado su rechazo a las conductas violentas registrados el 24 de noviembre contra los miembros de la Junta de Gobierno de la Jcucra y se muestre un apoyo expreso a la labor desarrollada por la Junta Central de Usuarios y por las comunidades de regantes que la integran.
Publicidad
Con esta aprobación, «el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la defensa del sistema de riegos tradicional y con el trabajo coordinado entre administraciones y entidades agrícolas para abordar los retos hídricos del municipio».
Acceso a agua de calidad
En otro orden de asuntos, también relacionados con el agua para riego, el Pleno del Ayuntamiento ha adoptado el acuerdo de reafirmar el compromiso político de este Ayuntamiento con el sector agrícola, reconociendo el derecho de los agricultores de Adra a agua de calidad. Una propuesta inicialmente planteada por el partido VOX con objeto de solicitar agua desalada para riego, pero que fue enmendada en su práctica totalidad por el equipo de Gobierno al tratarse de una gestión «que ya había realizado los regantes a través de la Junta Central de Usuarios, de quien depende en exclusiva la gestión de agua de riego», según ha recordado también la portavoz adjunta.
Publicidad
En este sentido, María Paz Fernández, ha reprochado a la portavoz de VOX, Azucena Martín, que «trate de atribuirse un trabajo ya realizado, por intereses partidistas», ya que tal y como ya se trasladó en pleno el pasado mes de julio, es la Junta Central de Usuarios la competente en la petición de recursos hídricos» y que «en el caso del agua desalada existe una solicitud del año 2024 para la petición de tres hectómetros». «Desde el Ayuntamiento no podemos invadir competencias que no son propias y que pertenecen de manera exclusiva a los regantes», ha zanjado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión